
“Petro le falló a las regiones”: Caicedo ataca al presidente y presume su gestión en el Magdalena
“Petro le falló a las regiones”: Caicedo ataca a Petro mientras avanza en la recolección de firmas en su camino a la presidencia.
El divorcio político entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo, dos líderes visibles de la izquierda, ya es oficial. El exgobernador del Magdalena, oriundo de Aracataca, confirmó en entrevista con el medio de comunicación El Colombiano que no solo se aparta del proyecto del presidente, sino que inicia su propia carrera hacia la Presidencia con la recolección de firmas bajo el lema “Caicedo Presidente”.
“Petro ha tenido más retórica que resultados”, sentenció Caicedo, al asegurar que el Gobierno Nacional le ha incumplido a las regiones, especialmente al Caribe.
Según él, mientras el Ejecutivo se ha concentrado en el discurso, su movimiento Fuerza Ciudadana ha demostrado que la izquierda también puede gobernar con obras concretas.
“Nosotros representamos una izquierda con resultados, con trabajo en los territorios, con proyectos que han transformado vidas. A diferencia de otros, hemos pasado del discurso a los hechos”, afirmó el exmandatario.
La ruptura no es menor. Caicedo fue uno de los que respaldó a Petro durante las campañas presidenciales de 2018 y 2022. Sin embargo, nunca hizo parte del Gobierno Nacional ni recibió representación en su gabinete. La distancia se amplió con el tiempo, hasta convertirse hoy en un abismo ideológico.
De aliado a opositor interno
El líder magdalenense argumenta que el Gobierno ha abandonado las regiones y que, en el caso de su departamento, las promesas quedaron en el aire.
“En el Magdalena hubo mucha propuesta, pero pocos resultados. Los ministros han estado ausentes y los programas de los ministerios también. Ha habido más retórica que hechos”, enfatizó.
Caicedo sostuvo que, mientras el petrismo se construyó desde el Congreso, su proyecto nació de la experiencia directa con las comunidades.
“Somos una izquierda nacida desde los territorios, no desde los escritorios de Bogotá”, dijo.
Esa visión lo ha llevado a buscar un espacio propio dentro del espectro progresista, apuntando a una “izquierda popular y efectiva”, alejada —según él— del centralismo y la burocracia que hoy domina el Gobierno.
El nuevo camino: Caicedo Presidente
La inscripción del comité “Caicedo Presidente” marca el inicio formal de su proyecto político con miras a las elecciones de 2026. Su estrategia, dice, será recolectar firmas con respaldo ciudadano, sin depender de estructuras políticas tradicionales ni cúpulas.
“El pueblo ha respaldado nuestra gestión porque hemos demostrado que sí se puede gobernar distinto. Ahora queremos llevar ese modelo al país”, afirmó.
Caicedo no descarta alianzas, pero pone condiciones. Una de ellas es la posibilidad de coincidir con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, con quien comparte origen en la izquierda alternativa.
“Podría haber un punto de encuentro con Quintero, siempre y cuando se enfoque en atender la pobreza y no en buscar acuerdos con los mismos de siempre”, aclaró.
El pulso por el liderazgo de la izquierda
El anuncio del exgobernador llega en un momento clave para el progresismo colombiano, que atraviesa divisiones internas. Con su decisión, Caicedo busca posicionarse como una figura capaz de representar una nueva generación de izquierda, con discurso territorial y resultados palpables.
Su trayectoria —desde la rectoría de la Universidad del Magdalena hasta la Gobernación— lo ha convertido en un referente regional con alta recordación en el Caribe, aunque también rodeado de controversias y enfrentamientos políticos.
Hoy, con su nuevo desafío presidencial, Carlos Caicedo pretende demostrar que hay otra manera de hacer izquierda en Colombia: una que no viva de la retórica, sino del resultado.
Y mientras Petro mira hacia Gaza o las montañas del país para su retiro, como él mismo lo ha dicho, Caicedo empieza a recorrer otro camino: el de un líder que, desde Aracataca, busca volver a poner el Caribe en el centro del poder.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
