Vinícius apagó a Colombia con un golazo en el final

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

El conjunto tricolor dominó gran parte del partido, pero le faltó el gol. Brasil sin mucha claridad tuvo la contundencia suficiente para quedarse con el resultado. 

En un emocionante encuentro disputado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, la selección de Brasil superó a Colombia con un marcador de 2-1, en el marco de la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este resultado dejó a Colombia en la sexta posición de la tabla, acumulando 19 puntos.  

El partido comenzó con intensidad, y Brasil se adelantó en el marcador gracias a un penalti convertido por Raphinha, tras una falta cometida sobre Vinícius Júnior. Sin embargo, Colombia reaccionó y logró el empate con un gol de Luis Díaz, quien aprovechó una asistencia de James Rodríguez. El encuentro se mantuvo equilibrado hasta los minutos finales, cuando Vinícius Júnior anotó un gol de larga distancia, sellando la victoria para la ‘Canarinha’.  

El partido estuvo marcado por un incidente en el minuto 75, cuando el defensor colombiano Davinson Sánchez y el portero brasileño Alisson Becker chocaron fuertemente al disputar un balón aéreo. Ambos jugadores quedaron tendidos en el suelo y, tras recibir atención médica, fueron sustituidos por precaución debido a posibles conmociones cerebrales.   

Este incidente generó una situación inusual en cuanto a las sustituciones. Según el reglamento de la IFAB, además de las cinco sustituciones permitidas, se concede una adicional por cada conmoción cerebral diagnosticada durante el partido. Dado que tanto Colombia como Brasil tuvieron jugadores afectados por posibles conmociones, ambos equipos disponían de dos cambios adicionales. Brasil utilizó estas oportunidades para realizar un total de siete sustituciones, lo que generó controversia y confusión entre aficionados y analistas.  

Tras el encuentro, surgieron debates sobre la legalidad de las sustituciones realizadas por Brasil. Sin embargo, al ajustarse a las normativas vigentes que permiten cambios adicionales por conmociones cerebrales, las sustituciones fueron consideradas legítimas.  

Con este resultado, Colombia se ubica en la sexta posición de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, acumulando 19 puntos. El próximo desafío para la selección colombiana será enfrentar a Paraguay el martes 25 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde buscará sumar puntos vitales para mantenerse en la contienda por un cupo al Mundial 2026.