
Uribe responde con ataque a Petro tras ser hallado culpable
Luego de ser declarado culpable por soborno y fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe rompió el silencio con un ataque frontal a Gustavo Petro. El mandatario le respondió señalándolo de pactar con paramilitares.
Horas después de ser declarado culpable por los delitos de soborno y fraude procesal, Álvaro Uribe Vélez, el expresidente más influyente de las últimas dos décadas, no usó su primera aparición pública para referirse al fallo en su contra. Lo hizo, en cambio, para lanzar una ofensiva verbal contra el presidente Gustavo Petro, en una maniobra que refleja el endurecimiento del clima político en Colombia.
Lejos de la solemnidad que muchos esperaban, Uribe volvió al ruedo político con un trino cargado de insinuaciones: “Que se haga un examen toxicológico. Que explique las oscuras bolsas de donde ha recibido dinero”. Sin mencionar directamente a Petro, pero en clara alusión, abrió un nuevo frente de batalla que sacó a flote viejos odios y renovadas acusaciones.
Petro: “Uribe pactó con el paramilitarismo”
El ataque no se dio en el vacío. Horas antes, el presidente Petro había dejado clara su posición: “El expresidente Uribe no combatió el terrorismo paramilitar, sino que pactó con él, varias veces”. Lo escribió al citar al exalcalde Federico Gutiérrez, quien se pronunció indignado por el fallo judicial contra Uribe.
Petro fue más allá. Revivió el acuerdo de Santa Fe de Ralito, sus implicaciones políticas y las huellas que, según él, aún persisten en Medellín. “Muchos políticos ganaron en Medellín electoralmente y en sus bienes personales, con los votos que este terrorismo paramilitar controlaba”, afirmó. Luego lanzó una frase que puso a arder las redes y a dividir opiniones: “Los crímenes de Estado son crímenes contra la humanidad, como los de Hitler”.
El cruce de trinos no es nuevo en esta rivalidad política. Pero esta vez ocurre en medio de un contexto judicial sin precedentes. La condena a Uribe, aunque no definitiva, marca un hecho histórico. Nunca antes un expresidente colombiano había llegado a esta instancia por delitos cometidos durante su vida política activa.
La respuesta de Uribe —visceral, directa, desafiante— apunta a consolidar un relato de persecución política. Sus seguidores han replicado el mensaje con indignación. Para ellos, el expresidente es víctima de una “justicia politizada”. Para sus críticos, su actitud confirma que nunca ha respondido con autocrítica, sino con ataque.
En el otro extremo, Petro no ha ocultado su intención de reabrir las heridas del conflicto armado con la promesa de justicia. Pero su tono, cada vez más confrontacional, también genera temores.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ