
Uribe lanza nueva acusación: dice que su juicio fue “inducido por el Gobierno Petro”
A pocos días de que se conozca la sentencia por presunta manipulación de testigos, el expresidente arremetió contra el Ejecutivo, la Fiscalía y el senador Iván Cepeda. El fallo se conocerá el 28 de julio.
A menos de tres semanas de que la jueza Sandra Liliana Heredia emita el fallo que podría definir su futuro judicial, el expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció en sus redes sociales con una nueva ofensiva verbal. Esta vez, apuntó directamente al presidente Gustavo Petro, al senador Iván Cepeda y al fiscal que lo acusó, a quienes responsabiliza de haber “inducido” el juicio que enfrenta por presunta manipulación de testigos.
“Este juicio ha sido inducido por el actual Gobierno, por su más representativo senador”, aseguró Uribe en un video publicado el pasado 12 de julio en su cuenta de X. Con ese mensaje, el exmandatario no solo volvió a defender su inocencia, sino que dejó claro que considera su proceso como una estrategia con motivaciones políticas.
Lea también: «No soportó verlo con ella»: hombre habría pagado por la muerte del novio de su ex.
El exjefe de Estado también cuestionó el papel del fiscal encargado del caso, recordando que fue promovido por Eduardo Montealegre, exfiscal general y actual ministro de Justicia, figura cercana al gobierno de Petro. Con esa afirmación, Uribe busca reforzar su argumento de que ha sido víctima de una persecución orquestada desde el poder.
El fallo se conocerá el próximo 28 de julio a las 8:30 de la mañana. Ese día, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá deberá decidir si absuelve o condena al expresidente por los delitos de soborno en actuación penal, soborno simple y fraude procesal.
Lea también:Casi muere ahogada en Inca Inca, pero un milagroso rescate le salvó la vida.
El origen del caso se remonta a 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra Uribe, al encontrar indicios de que habría intentado manipular testigos para desprestigiar al senador Cepeda, quien lo había vinculado con estructuras paramilitares. Según la Fiscalía, Uribe habría recurrido a su exabogado Diego Cadena para conseguir declaraciones falsas de exparamilitares.
Desde el inicio del proceso, el expresidente ha negado haber dado orden alguna para alterar testimonios. En sus más recientes declaraciones volvió a recalcar su versión: “Nunca ordené manipular testigos, nunca autoricé conductas ilegales”.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ