Uribe convoca marchas contra la reforma a la salud de Petro y aviva el pulso político en Colombia


Uribe, quien promovió la Ley 100 de 1993, rechaza la reforma que avanza en el Congreso y ha instado a la ciudadanía a manifestarse en su contra. Según él, el gobierno busca imponer cambios que podrían afectar la prestación del servicio de salud en el país.

La reforma a la salud sigue siendo un campo de batalla en Colombia. Mientras el presidente Gustavo Petro promueve cambios estructurales en el sistema, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha decidido confrontarlo en las calles.

En un recorrido por Medellín, Uribe hizo un llamado a los colombianos para que se movilicen en rechazo al proyecto de ley, que avanza en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

La estrategia de Uribe: oposición en las calles

Fiel a su estilo de contacto directo con la ciudadanía, Uribe recorrió los barrios de Medellín expresando su preocupación por los efectos que, según él, tendría la reforma. El exmandatario aseguró que el proyecto pretende desmantelar el actual sistema de salud, basado en la Ley 100 de 1993, de la cual él fue uno de los impulsores como congresista.

«Nos quieren quitar lo que hemos construido durante años. No podemos permitir que destruyan el sistema de salud», afirmó Uribe durante su caminata. Además, vinculó la discusión con la crisis de desabastecimiento de medicamentos que afecta a varias regiones del país, insinuando que el gobierno estaría usando esta situación como una estrategia política para justificar los cambios en el sector.

Un debate que polariza al país
La reforma a la salud ha dividido a Colombia. Mientras el gobierno defiende la necesidad de una transformación profunda para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, sectores de la oposición advierten que los cambios podrían llevar al colapso del sistema.

Uribe, al llamar a la movilización, busca medir fuerzas con Petro, quien ha promovido sus propias marchas en favor de las reformas. En este contexto, la calle se convierte en un nuevo escenario de confrontación entre dos de las figuras más influyentes de la política colombiana.

El llamado a la protesta
Durante su recorrido, Uribe escuchó a ciudadanos que manifestaron su descontento con el sistema de salud, especialmente mujeres que expresaron dificultades para acceder a tratamientos. Para el exmandatario, estas inquietudes reflejan la necesidad de frenar la reforma antes de que sea aprobada.

«Es el momento de que el pueblo se haga escuchar. No podemos dejar que nos impongan un sistema que nos perjudique», insistió.

La fecha y organización de las marchas aún no han sido definidas, pero su convocatoria ya ha generado reacciones tanto en sectores políticos como en la ciudadanía.

Mientras el Congreso continúa debatiendo la reforma, el pulso entre Uribe y Petro se traslada a las calles, donde ambos buscan el respaldo popular para definir el futuro del sistema de salud en Colombia.


¿Quieres pautar

con nosotros?