
Unión Magdalena solicita ascenso inmediato y rechaza pretensiones de Real Cartagena
Los samarios piden ser proclamados ascendidos junto a Llaneros FC, rechazando un posible repechaje contra Real Cartagena, que no alcanzó ninguna final del año.
El Unión Magdalena, reciente campeón del Torneo Betplay II 2024, ha solicitado formalmente a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) su ascenso directo a la primera división del fútbol colombiano.
La petición se fundamenta en que el equipo cumple con las disposiciones del reglamento del campeonato, lo que, a juicio del club, elimina la necesidad de disputar el ascenso con Real Cartagena, un equipo que no logró llegar a ninguna de las finales del año.
En un comunicado firmado por el presidente del Unión Magdalena, Alberto Mario Garzón Wilches, el club argumenta que, de acuerdo con el parágrafo 4º del artículo 26 del reglamento, los equipos que resulten campeones de alguno de los torneos del año y que además ocupen la primera o segunda posición en la reclasificación total, deben ser ascendidos directamente.
Según el documento, el Unión Magdalena cumple con ambos requisitos: fue campeón del Torneo Betplay II 2024 y ocupa el segundo lugar en la tabla de reclasificación con 86 puntos, una posición que no puede ser superada por Real Cartagena, que se encuentra en el tercer puesto.
El comunicado también señala que Unión Magdalena podría incluso terminar en el primer lugar de la reclasificación, pero recalca que matemáticamente no puede descender al tercer puesto. Además, enfatiza que Real Cartagena no fue campeón ni finalista de ninguno de los dos torneos, por lo que carece del mérito deportivo necesario para disputar el ascenso.
“Real Cartagena son ‘payasos’”: Eduardo Dávila
La situación ha generado tensiones entre los equipos de la región Caribe. Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, calificó como «payasos» a los dirigentes de Real Cartagena, quienes, según él, buscan aprovechar un vacío reglamentario para deslegitimar los logros de los campeones y finalistas, y tener alguna posibilidad.
Por su parte, Real Cartagena ha cuestionado la transparencia del proceso, insinuando posibles irregularidades en el comportamiento de Unión Magdalena y Llaneros FC, campeones de los dos torneos del año.
Desde Santa Marta, se argumenta que Real Cartagena pretende beneficiarse de su eliminación temprana en las competencias del año, lo que le ha permitido llegar con una ventaja física al eventual repechaje. Unión Magdalena, en contraste, considera que el desgaste acumulado por los finalistas le hará llegar con un desgaste a un repechaje que no tiene sentido y que resulta injusto.
El club samario espera un pronunciamiento de la Dimayor que respalde su solicitud y declare ascendidos tanto a Unión Magdalena como a Llaneros FC.
“Nuestra solicitud se fundamenta en la normatividad que regula el torneo y en los logros deportivos alcanzados por el club durante el año 2024”, concluye el comunicado oficial.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
