
Una mujer marcada por un homicidio… hoy pinta Santa Marta en sus 500 años
A dos meses de recuperar su libertad tras 16 años presa por homicidio, Mónica Vergara participa en una jornada de trabajo social en Santa Marta, como parte de un proceso de resocialización. Junto a otros internos, pinta bordillos y limpia calles como una forma de reconciliarse con la ciudad y con su pasado.
“Yo ya me perdoné”, dice Mónica Vergara Vanegas mientras desliza una brocha cargada de pintura blanca sobre el borde de una acera en la carrera cuarta, entre calles 27 y 29. Sonríe. Suda. Trabaja. Y aunque algunos transeúntes le gritan cosas que preferiría no oír, ella sigue, porque sabe que cada trazo es también una forma de reconstruirse.
Han pasado 16 años desde que un impulso, dice ella, cambió su vida para siempre. Cansada de los maltratos y acosos de su expareja, lo enfrentó con un cuchillo. Un solo golpe bastó. El hombre murió y ella fue condenada a 16 años y dos meses de prisión por homicidio. Hoy, con la condena a punto de cumplirse —le faltan dos meses—, asegura estar lista para volver a empezar.
“No es fácil, pero tampoco imposible”, repite. “Lo que más me ha dolido es no haber estado como toda mamá quisiera al lado de mis hijos. Cuando entré, el mayor tenía apenas dos años. Hoy ya tiene 18”.
Mónica forma parte del grupo de 17 internos del centro penitenciario Rodrigo de Bastidas que participa en las jornadas de embellecimiento urbano organizadas por el INPEC, la Alcaldía y otros actores institucionales, en el marco de los 500 años de Santa Marta. No se trata solo de pintar bordillos o barrer calles. Es un acto simbólico de resocialización y justicia restaurativa.
Un programa de resocialización para los reclusos
El programa, denominado “Buena Esa”, busca visibilizar que las personas privadas de la libertad que han mostrado buena conducta y compromiso con el proceso de reintegración pueden aportar a la ciudad y a la sociedad desde antes de salir en libertad total.

“Más allá de que hoy estén pintando un andén o una pared, lo que hacen es mostrarse a la sociedad. Que los vean, que sepan que están en ese camino de volver”, explicó Alex Roncallo, director de la cárcel Rodrigo de Bastidas. “Se han ganado la confianza dentro de la institución y están listos para reincorporarse”.
Así sueña la nueva vida
Mónica no solo pinta. También sueña. En prisión aprendió artesanía: hace mochilas, vestidos de baño, bolsos. Su objetivo al salir es abrir un local propio, tener un ingreso digno y demostrarles a sus hijos que sí es posible salir adelante, aun cuando el pasado pese.
“Salgo los lunes por permiso de 72 horas. Y en esos días escucho de todo: comentarios buenos, malos, miradas raras. Pero yo ya respondí por mi error y ya me perdoné. Ahora quiero que la gente vea que cambié”, afirma.
Otra historia de redención
A su lado, Marlon Vargas, otro privado de la libertad que participa en la jornada, barre con fuerza el polvo acumulado en una esquina. Fue condenado por tentativa de homicidio, pero hoy se siente útil. “Estamos demostrando que sí se puede. Que hay otra cara de quienes estamos en la cárcel”, dice. “Esta ciudad me está viendo diferente. Y eso me llena”.
Desde la institucionalidad, el respaldo ha sido claro. La directora de Formalización y Empleo del distrito , Erika Beltrán, lo resumió en una frase: “Este no es solo un acto estético. Es un acto de valentía y de transformación social”.

Y aunque no todos los ciudadanos comprenden el fondo del mensaje, muchos sí aplauden. Algunos se detienen a escuchar, otros a agradecer. Porque en una ciudad que cumple cinco siglos de historia, también hay espacio para que quienes cometieron errores puedan escribir un nuevo capítulo.
En dos meses, Mónica cruzará las puertas del penal sin regresar. “Lo primero que haré será trabajar, y cuidar a mis hijos. Ellos son mi motor. Y quiero que se sientan orgullosos”. Mientras tanto, seguirá saliendo cada lunes, seguirá pintando, y sobre todo, seguirá sanando. Porque en cada esquina que embellece, hay algo más que pintura: hay una vida reconstruyéndose paso a paso.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ