Tucurinca dejará de llorar muertos en el camino: gobernación inauguró su primer centro de salud


La Gobernación del Magdalena inauguró el nuevo centro de salud del corregimiento de Tucurinca, una obra que pone fin a décadas en las que sus habitantes tenían que trasladarse a Fundación o Aracataca para recibir atención médica y, en muchos casos, perdían a sus familiares antes de llegar.

Durante años, la gente de Tucurinca cargó con la angustia de ver morir a sus seres queridos en las carreteras, intentando llegar a hospitales de municipios vecinos. Esa historia de dolor parece haber llegado a su fin con la entrega del nuevo centro de salud, una infraestructura que promete cambiar la manera en que más de 5.300 habitantes del corregimiento y veredas cercanas podrán acceder a servicios básicos de atención médica.

La obra, que tuvo una inversión de $1.672 millones en construcción y dotación, más de $153 millones en mobiliario y equipos biomédicos adicionales, hace parte de la estrategia de fortalecimiento de la red hospitalaria impulsada inicialmente por el exgobernador Carlos Caicedo y continuada por el actual mandatario Rafael Martínez.

El drama de la espera terminó

“Este centro de salud era algo que estábamos esperando, algo que el pueblo necesitaba hace tiempo porque nos tocaba trasladarnos de aquí a Aracataca o a Fundación, y cuando ya quería llegar el personal allá ya era demasiado tarde. Muchas personas murieron por el tiempo que transcurre en el traslado”, relató Estefany Vásquez, habitante de Tucurinca, recordando las tragedias que hoy marcan un antes y un después para la comunidad.

Con la apertura de este centro, ya no será necesario recorrer largas distancias para acceder a consultas de medicina general, odontología, enfermería, vacunación, laboratorio clínico, esterilización, procedimientos básicos y atención de enfermedades respiratorias agudas.

Una apuesta por la dignidad

La infraestructura cuenta con consultorios médicos y odontológicos, sala de espera, laboratorio, sala de procedimientos, cuarto de esterilización, sistema de bombeo de agua, planta eléctrica y accesibilidad universal, además de equipos de última tecnología y aires acondicionados en todas sus áreas.

Lea aquí: Fuerza ciudadana presentó terna de gobernador a Petro: ¿le mantendrá o no el poder del Magdalena al caicedismo?

Para Carmen García, rectora de la IED Tucurinca, esta obra representa más que ladrillos y equipos:

“Este centro de salud significa una apuesta por la vida, una apuesta por la dignidad de todo el Departamento y de su gente”.

El centro de Tucurinca se suma a otras ocho infraestructuras hospitalarias entregadas por los denominados Gobiernos Populares, junto a remodelaciones y adecuaciones que buscan modernizar la red hospitalaria del Magdalena.


¿Quieres pautar

con nosotros?