
¿Triunfos robados? Noya causa polémica apropiándose de créditos en obra que ejecutó el Caicedismo en Magdalena
El diputado sorprendió con un video en el que se atribuye la nueva vía entregada por el gobernador Rafael Martínez. La respuesta no se hizo esperar: lo acusan de oportunismo político, traición y falta de ética.
Rafael Noya, actual diputado del Magdalena y posible aspirante a las Gobernación en las eventuales elecciones atípicas, volvió a encender la polémica. Esta vez, con un video grabado sobre la recién inaugurada vía que conecta a Apure con Chibolo, en el que se presenta como artífice de un proyecto que en realidad fue planeado por el ex gobernador Carlos Caicedo, y ejecutado y entregado por la administración departamental de su sucesor Rafael Martínez.
“Hoy estoy feliz porque esta vía que conecta Apure con Chibolo es una realidad. Como diputado y ponente de este proyecto en la Asamblea di una batalla firme y logramos aprobar la ordenanza que permitió su financiación”, expresó Noya en su publicación, omitiendo cualquier mención al equipo de gobierno que diseñó, gestionó y llevó a cabo la obra.
Del respaldo al caicedismo a la apropiación
Noya, elegido con el respaldo de Fuerza Ciudadana en una lista cerrada, fue durante años uno de los principales defensores del proyecto político de Carlos Caicedo.
Como legislador, apoyó múltiples iniciativas del caicedismo, incluida esta obra vial, pero nunca fue su promotor ni su ejecutor.
Sin embargo, tras distanciarse de sus antiguos aliados por diferencias internas, Noya ha venido construyendo un proyecto propio que ahora parece en franca competencia con el movimiento que lo impulsó. Y en ese camino, aseguran sus críticos, está dispuesto a colgarse medallas ajenas.
Reacciones: “Naranja podrida” y “tramposo”
La publicación generó una ola de reacciones, la mayoría negativas. Militantes de Fuerza Ciudadana y ciudadanos del común lo acusaron de oportunista, traidor y mentiroso. “Noya se robó un triunfo que no le pertenece. Esa obra es fruto de la planificación del gobierno de Rafael Martínez, él solo fue un voto más en la Asamblea”, escribió Adriana Trujillo, militante de Fuerza Ciudadana y una de las voces más duras contra el diputado.
Otros calificativos como “naranja podrida” y “político de doble discurso” circularon con fuerza en redes sociales, donde el video fue compartido junto a evidencias de los pronunciamientos previos de Noya en defensa del caicedismo.
Una candidatura construida sobre fracturas
El episodio no es aislado. Forma parte de una estrategia con la que Noya busca posicionarse como alternativa en el Magdalena, pese a que su trayectoria política ha estado profundamente ligada al grupo al que hoy enfrenta.
Aunque como diputado respaldó la financiación de la vía, los hechos muestran que la planificación, gestión y ejecución del proyecto fueron liderados por la Gobernación del Magdalena. Noya fue un actor secundario, no el protagonista.
El intento por apropiarse del crédito muestra el afán de reconocimiento, incluso a costa de distorsionar la historia reciente. La pregunta que queda es si los votantes premiarán esa estrategia o si, por el contrario, le pasarán factura en las urnas.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ