
Tres mujeres y dos hombres tienen azotados con robos a comercios y compradores en Santa Marta
Aprovechan la confusión que se genera por la cantidad de personas que salen a hacer sus compras navideñas y roban tanto a usuarios como a los establecimientos.
El Centro Histórico y el Mercado Público de Santa Marta se han convertido en escenario de constantes robos que afectan tanto a comerciantes como a clientes.
En pleno auge de las festividades navideñas, cuando la afluencia de personas incrementa significativamente, una banda de delincuentes ha aprovechado la confusión para cometer hurtos.
Según denuncias de los mismos comerciantes, el grupo estaría conformado por tres mujeres y dos hombres, quienes han sido captados en cámaras de seguridad mientras sustraen pertenencias de los bolsos de los clientes o cometen robos en los establecimientos comerciales.
Las imágenes revelan cómo operan en equipo, valiéndose del tumulto y la distracción para ejecutar sus actos ilícitos.
Comerciantes toman medidas drásticas
Cansados de los constantes robos y la falta de soluciones efectivas, los comerciantes decidieron hacer públicas las fotografías de los sospechosos. Estas imágenes han comenzado a circular en redes sociales y grupos de WhatsApp, con el propósito de alertar a la ciudadanía y prevenir nuevos hurtos.
«Esto no puede seguir así. Las pérdidas son constantes y ni siquiera podemos trabajar tranquilos», expresó un comerciante afectado que prefirió mantenerse en el anonimato.
Intervención policial: ¿suficiente?
Aunque la Policía Metropolitana de Santa Marta ha actuado en varios casos, logrando capturar a los presuntos delincuentes, los comerciantes temen que el sistema judicial los deje en libertad rápidamente, permitiéndoles regresar a sus fechorías.
«Se los llevan y al rato ya están de vuelta, como si nada hubiera pasado», señaló otro comerciante indignado. Por esta razón, hacen un llamado a la ciudadanía para que compartan masivamente las imágenes de los sospechosos y estén atentos a su presencia en almacenes o en las calles.
Recomendaciones para evitar ser víctima de robo
Ante la situación, las autoridades y los mismos comerciantes sugieren a los ciudadanos tomar medidas de precaución, como:
Mantener sus pertenencias siempre a la vista y aseguradas.
Evitar cargar grandes sumas de dinero en efectivo.
Estar atentos a movimientos sospechosos y reportarlos de inmediato.
El llamado de los comerciantes y ciudadanos es claro: más vigilancia, justicia efectiva y un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad en una temporada que debería estar marcada por la alegría y no por la inseguridad.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ