Suspenden búsqueda de Tatiana Hernández en el mar de Cartagena; su paradero es incierto


A casi dos meses de su desaparición en Cartagena, las autoridades suspendieron el rastreo acuático y aumentaron la recompensa para quien entregue información real sobre el paradero de la joven estudiante de medicina.

La incertidumbre persiste. Tatiana Hernández, estudiante de medicina de 23 años, continúa desaparecida desde el pasado 13 de abril en Cartagena. A pesar de semanas de intensa búsqueda en el mar, las autoridades decidieron suspender el rastreo acuático para enfocar los esfuerzos en operativos terrestres que puedan arrojar pistas concretas sobre su paradero.

Durante la fase marítima, se cubrió una zona de más de ocho kilómetros que incluyó puntos estratégicos como Las Tenazas, Tierra Bomba y Punta Arena. Las labores contaron con el uso de drones, lanchas rápidas y robots submarinos, pero no se halló ningún indicio que confirmara que la joven se encuentre en esa área. La falta de resultados llevó a un replanteamiento de la estrategia.

“Por instrucciones del alcalde mayor de Cartagena, la recompensa aumenta a 200 millones de pesos para quien brinde información veraz y comprobable que nos lleve a encontrar a Tatiana”, anunció Bruno Hernández Ramos, secretario del Interior y Seguridad de la ciudad. A esta suma se agrega una recompensa adicional de 25 millones ofrecida por la Alcaldía de Cajicá, municipio de origen de la joven, en Cundinamarca.

Entre tanto, la madre de Tatiana, Lucy Díaz, continúa sosteniendo que su hija está con vida. Según sus declaraciones, tiene al menos siete testigos que aseguran haber visto a la joven caminando por sectores como la Avenida Santander y el Parque de la Marina. “Ella está en manos de terceros”, afirmó. La familia insiste en mantener la esperanza mientras avanza una búsqueda que ahora se concentra por tierra, con más personal, nuevas pistas y el mismo objetivo: encontrar a Tatiana.


¿Quieres pautar

con nosotros?