Silvestre Dangond vuelve a Santa Marta: “El Último Baile” sacudirá el estadio Sierra Nevada el 3 de enero


Después de años de espera, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella revivirán en Santa Marta la dupla que marcó una época en el vallenato. El estadio Sierra Nevada será el epicentro del concierto “El Último Baile”, una cita que promete hacer historia.

El próximo 3 de enero, Santa Marta volverá a ser capital del vallenato. El estadio Sierra Nevada, casa del Unión Magdalena, se transformará en un escenario monumental para recibir a Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, quienes protagonizarán el concierto “El Último Baile”, el reencuentro más esperado del género en los últimos años.

La confirmación del evento ha desatado una ola de entusiasmo entre los seguidores del artista urumitero, que durante más de una década soñaron con volver a ver juntos a Silvestre y Juancho, la dupla que revolucionó el vallenato moderno con su energía en tarima y su manera de conectar con el público.

La productora del evento anunció que el espectáculo contará con una puesta en escena de alto nivel, con pantallas gigantes, efectos visuales y una escenografía pensada para revivir las grandes épocas del “Silvestrismo”. “El Último Baile” no solo será un concierto: será una despedida simbólica y una celebración del vallenato en su máxima expresión.

Santa Marta, ciudad que ha sido testigo de grandes presentaciones de Dangond, se prepara para un lleno total. El estadio Sierra Nevada, acostumbrado al fútbol, se vestirá de fiesta para recibir a miles de fanáticos de toda la Costa y del interior del país. Será una noche para el recuerdo, donde los himnos que marcaron una generación —como La gringa, Cantinero, La colegiala o Loco por tu amor— volverán a vibrar en coro.

El reencuentro de Silvestre y Juancho tiene un significado profundo para el público vallenato: representa la reconciliación entre dos figuras que, pese a caminos distintos, dejaron una huella imborrable en la historia musical del Caribe. Su química sobre el escenario, su estilo alegre y desbordante, y la autenticidad con la que llevaron el vallenato a nuevas audiencias, hacen de esta reunión un acontecimiento único.

Para Santa Marta, el concierto también se convierte en un impulso turístico y cultural al inicio del nuevo año. Hoteles, restaurantes y operadores turísticos ya auguran alta demanda para el fin de semana del evento, en lo que promete ser una de las celebraciones más grandes que haya vivido la ciudad en los últimos tiempos.

Lea aquí: Karina García responde a burlas de Karelys hablando de su celulitis con orgullo

El 3 de enero, el Sierra Nevada dejará de ser solo un estadio: será un templo de nostalgia, fiesta y sentimiento. Y cuando suene el acordeón de Juancho y la voz de Silvestre retumbe en las gradas, Santa Marta volverá a bailar al ritmo del vallenato que une generaciones.


¿Quieres pautar

con nosotros?