Santa Marta ya navega en 5G con Claro; experimenta su velocidad 

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

La implementación de esta tecnología promete transformar sectores clave como la educación, la salud y el desarrollo urbano, mejorando la calidad de vida y potenciando la conectividad en la ciudad.

La capital del Magdalena da un paso adelante en el desarrollo tecnológico con la llegada de la red 5G de Claro, una innovación que promete revolucionar la conectividad en la región. 

Santa Marta se suma al grupo de 19 ciudades colombianas que ahora disfrutan de esta avanzada tecnología, diseñada para ofrecer una mayor velocidad y capacidad de conexión, así como para habilitar nuevas aplicaciones en sectores estratégicos como la telemedicina, el entretenimiento y las ciudades inteligentes.

Con una ambiciosa inversión en infraestructura y un despliegue acelerado, Claro reafirma su compromiso con el progreso digital del país, destacando a Santa Marta como un punto clave en su plan de expansión. 

Según Luis Miguel Porto, director regional de Claro, “esta red no solo mejora la experiencia de navegación, sino que también impulsa herramientas tecnológicas que serán esenciales para el desarrollo urbano y social de la ciudad”.

Los samarios ahora tendrán acceso a dispositivos compatibles con 5G, disponibles desde $350.000 en los canales de venta de Claro, incluyendo tiendas físicas y virtuales. 

Este avance busca optimizar tanto las actividades cotidianas de los usuarios como la eficiencia de las empresas locales, que podrán aprovechar aplicaciones de inteligencia artificial y soluciones de conectividad avanzada para potenciar sus operaciones.

Además, la implementación de la red 5G se suma al compromiso de Claro con la inclusión digital en Colombia. A través de una inversión de más de $568 mil millones, la empresa también contribuye a la conexión de instituciones educativas y el fortalecimiento del Fondo Único de TIC, reafirmando su papel en el cierre de brechas tecnológicas.