Santa Marta registra la menor tasa de desempleo de la región Caribe; Alcaldía destaca su gestión en resultados


Con una tasa de desempleo del 7,7 %, la capital del Magdalena registra su mejor resultado laboral en años. Más de 10.000 nuevos empleos, reducción del desempleo juvenil y una estrategia conjunta entre Alcaldía y sector privado marcan un nuevo rumbo para la ciudad en su año 500.

Contra todo pronóstico, Santa Marta demostró con cifras e indicadores un nuevo golpe al desempleo. En medio de los retos económicos, la ciudad logró ubicarse como la capital con menor tasa de desempleo de toda la región Caribe, según el más reciente informe del DANE. La cifra es contundente: 7,7 %.

La caída del desempleo no es un hecho aislado. Representa una reducción de 1,3 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año anterior. Pero, más allá de los números, refleja un cambio de tendencia: Santa Marta empieza a generar trabajo, y eso, en una ciudad históricamente golpeada por el desempleo juvenil y la informalidad, es una noticia mayor.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello no lo duda: “Estamos construyendo una ciudad con más oportunidades”, aseguró tras conocer el informe. Y lo respalda con datos. En lo corrido de 2025, se han creado más de 10.000 empleos en sectores clave como turismo, construcción, economía popular e industrias culturales.

Las cifras no llegan solas. Son el resultado, según la administración, de una estrategia clara: articular a la Alcaldía, el sector privado, los gremios y las agencias de empleo. Todo bajo una visión compartida: conectar el talento local con oportunidades reales.

La reducción en la tasa de desempleo juvenil —que bajó al 15,8 %, por debajo del promedio nacional— también es muestra de ese avance. La Mesa Distrital de Empleo, la Ruta 500+ y los programas de formación laboral han empezado a surtir efecto. Jóvenes que antes no encontraban opciones, hoy acceden a vacantes con respaldo institucional.

Lea también $115 mil millones y 5.000 empleos: el saldo que dejó la Fiesta del Mar en Santa Marta

Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico, lo resume así: “Estamos construyendo una Santa Marta competitiva y preparada para atraer inversión. Esta ciudad está dejando de ser promesa y se está convirtiendo en realidad”.

La otra cara del aniversario

En el año de sus 500 años, Santa Marta no solo celebra su historia. También presenta resultados. Esta vez, no con desfiles ni fuegos artificiales, sino con empleo, productividad y crecimiento.

Pero el desafío no está resuelto. Todavía hay brechas por cerrar, sectores por incluir y poblaciones vulnerables que esperan su turno. La administración lo sabe, y por eso insiste en seguir fortaleciendo la articulación con actores productivos para que el desarrollo no quede en el papel.

Hoy, al menos, hay una señal alentadora: en medio de la crisis económica nacional, Santa Marta logra un dato que hace años no veía. Y si la tendencia se mantiene, podría estar comenzando una nueva etapa para una ciudad que ha aprendido a resistir… y ahora empieza a despegar.


¿Quieres pautar

con nosotros?