
Santa Marta, octava ciudad del país con menor desempleo en agosto
La capital del Magdalena registró una tasa del 8,5%, cifra que la coloca por debajo del promedio nacional y como la primera en la región Caribe con menor tasa de desempleo, de acuerdo con el último informe del DANE.
Santa Marta se consolidó como una de las ciudades con mejores indicadores laborales en el país durante agosto de 2025. Según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística mejor conocido como el (DANE), la capital del Magdalena registró una tasa de desempleo del 8,5%, lo que la ubica en la octava posición entre las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas del país.
De acuerdo con los datos oficiales, esta cifra está 0,2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que se situó en 8,7%. Además, Santa Marta lidera la región Caribe en materia de ocupación, superando a ciudades como Cartagena (9,4%), Valledupar (9,5%), Barranquilla (9,7%), Montería (9,8%), Sincelejo (11,4%) y Riohacha (14,2%).
En el listado de ciudades con menor desempleo, Medellín encabeza con un 6,4%, seguida de Villavicencio (7,3%), Cali (7,8%), Florencia (8,1%) y Bogotá (8,2%). Pereira y Manizales registraron 8,3%, Santa Marta 8,5%, y Popayán y Bucaramanga cerraron el grupo con 8,6%. En contraste, Quibdó volvió a ser la capital con mayor desocupación (24,4%), acompañada de Riohacha (14,2%), Ibagué (12,5%) y Sincelejo (11,4%).
El DANE afirmo que en el octavo mes del año se contabilizaron aproximadamente 23,8 millones de personas ocupadas, lo que representa una tasa de ocupación del 58,4%. Esto significa un leve crecimiento frente a agosto de 2024, cuando la cifra era de 23,4 millones. La brecha de género persiste: 14,03 millones de hombres se encuentran ocupados frente a 9,7 millones de mujeres, lo que representa un aumento del 3,3% para los hombres y una ligera disminución del 0,5% en las mujeres.
Por rangos de edad, la población entre 25 y 54 años fue la que más contribuyó a la ocupación con 16,5 millones de personas, seguida por los mayores de 55 años (4,4 millones) y los jóvenes entre 15 y 24 años (2,8 millones). En cuanto a ramas de actividad económica, el comercio y reparación de vehículos (16,5%), la agricultura, ganadería y pesca (13,2%), y la administración pública, educación y salud (12,7%) fueron las que más aportaron al empleo.
Con estas cifras, Santa Marta refuerza su posición como un mercado laboral en recuperación, destacándose no solo a nivel nacional, sino como referente en el Caribe colombiano.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ