Santa Marta despidió agosto con un fin de semana sangriento: cinco homicidios en cuatro días


La ciudad cerró el mes con una racha de crímenes que dejó cinco muertos en distintos sectores, elevando a 107 la cifra de asesinatos en lo que va del 2025.

Santa Marta terminó agosto entre disparos, miedo y dolor. En apenas cuatro días, cinco personas fueron asesinadas en diferentes puntos de la ciudad, confirmando una racha de violencia que parece no detenerse y que mantiene en alerta a la ciudadanía.

Con estos hechos, la capital del Magdalena alcanzó los 107 homicidios en lo que va del 2025, una cifra que desnuda la crisis de seguridad que atraviesa el distrito y que deja a los habitantes en un ambiente de zozobra permanente.

El inicio: un crimen en la Terminal de Transporte

El jueves 28 de agosto se registró el primer caso. En inmediaciones de la Terminal de Transporte fue asesinado Duvalier Sanabria, señalado por las autoridades como un presunto delincuente. Sicarios lo interceptaron y le dispararon, dejándolo tendido en plena vía pública.

La violencia toca a Pescaíto

Menos de 24 horas después, el viernes 29 en horas de la noche, la violencia golpeó el corazón de Pescaíto. Allí fue atacado a bala el joven Víctor José García, residente del barrio San Jorge y muy querido por sus allegados. La comunidad quedó consternada con su muerte, que sumó un nuevo episodio de dolor a la ciudad.

Un sábado de sangre y llanto

El 30 de agosto, la jornada estuvo marcada por dos homicidios en distintos sectores. En el barrio Pando fue asesinado a tiros Eliecer Talero, conocido como El Puma, cuando compartía con varios amigos. Horas más tarde, en la vía a Neguanje, fue encontrado el cuerpo de Jeremi Enrique Silva, de 21 años. Estaba atado de manos y presentaba múltiples impactos de bala, en una escena que dejó en evidencia la sevicia del ataque.

Lea también Comerciantes samarios denuncian fraude de bodega virtual en Barranquilla

El último golpe: crimen en El Líbano

El domingo 31 de agosto, cuando la comunidad esperaba calma tras el violento fin de semana, los sicarios volvieron a actuar. En el barrio El Líbano, dentro de un billar donde se jugaba fútbol en pantalla gigante, fue asesinado Víctor Mengual, conocido como El Guajiro. Su muerte cerró el mes con un nuevo episodio de sangre en medio de la impotencia ciudadana.

Ciudad sitiada por el miedo

Los cinco homicidios en cuatro días reactivaron las críticas de la población hacia las autoridades. La ciudadanía denuncia que la guerra entre bandas criminales está cobrando la vida de personas sin distinción y que ya no existen lugares seguros.

Lea también Lamentable: hallan cuerpo de marino del ARC Gloria que cayó al Río Magdalena

“Vivimos con miedo, los delincuentes se adueñaron de nuestras calles y vidas, da miedo estar en algún establecimiento y que asesinen a algún allegado, porque no respetan los lugares, ni los niños, adultos mayores y personas inocentes”, expresó un habitante que pidió reserva de su identidad.

Cifras que alarman y un llamado urgente

Con estos hechos, Santa Marta llega a 107 asesinatos en el 2025, una estadística que supera los registros de años anteriores y que refleja la gravedad del problema. La ciudadanía exige acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades distritales y nacionales para frenar la ola de violencia que azota a la capital del Magdalena.


¿Quieres pautar

con nosotros?