
Santa Marta bajo el agua: el aguacero más feroz del año dejó casas colapsadas, familias damnificadas y una ciudad desbordada
Durante más de cuatro horas, la capital del Magdalena vivió una emergencia sin precedentes por cuenta del aguacero más fuerte del 2025. Barrios enteros quedaron bajo el agua, el cielo raso de un centro comercial colapsó, varias clínicas sufrieron daños, y cientos de familias pasarán la noche entre barro, oscuridad y pérdidas irreparables.
Santa Marta vivió una de las tardes más caóticas del año. Desde las 2:00 de la tarde, el cielo se tornó gris, y minutos después comenzó un aguacero que parecía no tener fin. La ciudad fue tomada por sorpresa por una tormenta que durante más de cuatro horas azotó con una furia que rompió calles, techos, drenajes y esperanzas.
En barrios como Taganga, Pescaíto, Gaira, Curinca, El Pando y El Yucal, la situación fue crítica. Las calles se transformaron en ríos, el agua entró sin permiso a las casas, levantó muebles, dañó electrodomésticos y arrasó con todo a su paso.
Muchas familias lo perdieron todo. Otras pasará la noche sobre camas mojadas o con el barro cubriéndoles hasta los tobillos. Algunas viviendas colapsaron por completo.
“Hace más de diez años no veíamos una emergencia así”, decía entre lágrimas una mujer en Bastidas mientras recogía los restos de su sala. “No sé qué vamos a hacer ahora. No tenemos nada”.
El panorama fue dramático incluso en el Centro Comercial Buenavista, donde el cielo raso cedió ante la acumulación de agua. Las imágenes del colapso circularon rápidamente en redes sociales y causaron conmoción. Varias clínicas también reportaron afectaciones estructurales e inundaciones en áreas críticas.
Alerta naranja
A través de sus canales oficiales, las autoridades emitieron una advertencia contundente:
- En las últimas 3 horas, han caído 155 mm de agua, lo que constituye un evento inusual y extremo.
- Se encendió la alerta naranja por posibles crecientes súbitas en todos los ríos de la ciudad.
- Se iniciará el censo de afectados con la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (@OgriccOficial).
- Se activó un plan de atención coordinado con todos los organismos de socorro para enfrentar las afectaciones.
- Las autoridades pidieron a la comunidad reportar cualquier emergencia a las líneas oficiales.
Pero la pesadilla no terminó cuando cesó la lluvia. Desde las 6:00 de la tarde, amplios sectores de la ciudad se quedaron sin energía. Ni ventiladores, ni luces, ni consuelo. El calor hizo lo suyo, especialmente con los más pequeños. En varias zonas, los niños lloraban desesperados.
Vehículos quedaron atrapados, negocios perdieron mercancía, y el caos vial fue absoluto. Aunque los organismos de emergencia hicieron presencia, la magnitud de la situación superó cualquier protocolo. La ciudad colapsó.
Santa Marta amanecerá este lunes con la angustia de cientos de damnificados.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ