Reconocido influencer de Medellín fue arrestado por fraude millonario en EE. UU.


Kevin Thobias, empresario estadounidense radicado en Medellín y conocido por su vida de excesos en redes sociales, fue arrestado en Puerto Rico. Enfrenta cargos por fraude electrónico, lavado de dinero y manipulación de reseñas en Amazon. Las autoridades investigan la procedencia de su fortuna.

Kevin Thobias llegó a Medellín como un enigmático empresario estadounidense. Con un Tesla Cybertruck, un Bugatti Chiron y un estilo de vida ostentoso, se convirtió en figura viral entre jóvenes y seguidores del lujo. Mostraba fiestas privadas, relojes de alto costo y amistades con celebridades.

En Instagram, se proyectaba como un caso de éxito moderno. Pero detrás de esa imagen, según las autoridades, se escondía una red de delitos que lo llevó al banquillo de los acusados.

La detención ocurrió en Puerto Rico, donde fue capturado por agentes federales tras años de investigación. El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo señala como presunto autor de un esquema de fraude digital que operó entre 2018 y 2020. En ese periodo, Thobias habría utilizado tácticas ilegales para manipular reseñas en Amazon y así favorecer a su empresa, Nutragroup Holdings LLC, especializada en suplementos de testosterona.

Fraude, manipulación y millones en juego

Según la fiscalía, el empresario contrató servicios de “black hat” —prácticas informáticas poco éticas— para eliminar comentarios negativos de sus productos, bloquear a competidores y alterar algoritmos de posicionamiento. Las comunicaciones se realizaban mediante canales cifrados como WhatsApp, Telegram y WeChat. Las autoridades lo acusan también de haber entregado información falsa para obtener beneficios tributarios en Puerto Rico, acogiéndose irregularmente a las leyes 20 y 22.

La investigación federal identificó más de 6,7 millones de dólares en movimientos bancarios relacionados con estas operaciones. Parte de esos fondos, aseguran, fueron usados para comprar propiedades, relojes, vehículos de alta gama y posiblemente bienes en Colombia que ahora están bajo la lupa de las autoridades.

Entre los activos que podrían ser decomisados figura su Bugatti Chiron 2018, uno de los símbolos de su “imperio” digital.

Thobias compareció ante una corte federal en San Juan, donde se declaró no culpable. El juez lo dejó en libertad bajo palabra, pero con la obligación de presentarse nuevamente a juicio el próximo 8 de agosto de 2025. Su defensa insiste en que se trata de una “mala interpretación” de prácticas comunes en el comercio electrónico, aunque la fiscalía tiene cientos de páginas de evidencias y registros digitales.

En Medellín, donde era una especie de celebridad local, la noticia ha causado impacto. Muchos lo veían como un modelo de emprendimiento digital, sin saber los detalles detrás de su fortuna.

Mientras se prepara para enfrentar la justicia, el “magnate de Instagram” —como algunos lo apodaron— dejó atrás sus lujos y cámaras, enfrentando ahora el peso de cargos federales que podrían costarle millones… y su libertad.


¿Quieres pautar

con nosotros?