Ratificado: Nelson Velásquez deberá pagar cárcel por violación de derechos de autor


El Tribunal Superior de Medellín ratificó la sentencia contra el cantante vallenato, quien fue denunciado por interpretar sin autorización temas de Los Inquietos del Vallenato.

La carrera musical de Nelson Aníbal Velásquez enfrenta un duro golpe luego de que el Tribunal Superior de Medellín confirmara la condena de cuatro años de prisión en su contra por la violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. 

El fallo, emitido el 29 de enero, responde a una demanda presentada por su excompañero Jair López, quien lo acusó de interpretar sin autorización varias canciones de Los Inquietos del Vallenato durante varios años.

El origen del caso

La disputa legal comenzó luego de que Jair López denunciara a Velásquez por incluir en sus conciertos y presentaciones canciones que originalmente pertenecían a la agrupación Los Inquietos del Vallenato, sin contar con los permisos correspondientes. La Fiscalía General de la Nación recopiló pruebas que demostraban que, entre 2012 y 2018, Velásquez interpretó estos temas en múltiples eventos, beneficiándose económicamente sin reconocer los derechos de su antiguo compañero.

Nelson Velásquez fue una de las voces más reconocidas de Los Inquietos del Vallenato, agrupación con la que popularizó éxitos como Nunca niegues que te amo, Entrégame tu amor y Perdóname la vida. Sin embargo, tras su salida del grupo, continuó incluyendo estas canciones en sus presentaciones sin la debida autorización, lo que desató el proceso judicial en su contra.

La condena y sus implicaciones

Inicialmente, en agosto de 2024, un juzgado de Medellín había condenado a Velásquez a tres años y medio de prisión por los delitos de daño en bien ajeno y perturbación al sistema colectivo de transporte público, además de imponerle una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). En ese momento, se le concedió la suspensión condicional de la pena bajo el pago de una caución equivalente a un salario mínimo mensual.

Sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión, argumentando que la sanción debía ser más severa. El caso pasó al Tribunal Superior de Bogotá, que revisó el expediente y decidió aumentar la pena a cinco años y tres meses. Finalmente, la Corte Suprema de Justicia revisó el caso y confirmó la condena de cuatro años de prisión, dejando en firme la decisión de la justicia.

En un comunicado público, la Fiscalía aseguró que el fallo del tribunal “confirma en su totalidad la decisión del juez de conocimiento, en primera instancia”, lo que significa que Nelson Velásquez agotó prácticamente todas las instancias judiciales en el país.

Impacto en la carrera del artista

Este fallo representa un golpe significativo para la carrera de Nelson Velásquez, quien se ha consolidado como una de las voces más emblemáticas del vallenato romántico. Aunque su música sigue teniendo una gran base de seguidores, esta condena podría afectar su imagen y comprometer su participación en eventos y giras futuras.

Hasta el momento, el cantante no se ha pronunciado públicamente sobre la decisión del tribunal ni sobre los pasos que seguirá en medio de esta crisis legal. Sus seguidores y la industria del vallenato permanecen atentos a cualquier declaración oficial que pueda hacer sobre el tema.


¿Quieres pautar

con nosotros?