“Pura paja”: Benedetti apaga los rumores sobre nuevo gobernador del Magdalena


El ministro del Interior dijo que está a la espera que el Consejo de Estado aclare si debe nombrar a alguien de una terna que presente Fuerza Ciudadana o debe ser una designación directa de un funcionario nacional.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, decidió acabar con las especulaciones: «Pura paja, no hemos nombrado a nadie».

Con esas palabras, desmintió de forma tajante las versiones que desde el Magdalena daban por hecho el nombramiento de Celso Tete Restrepo como gobernador encargado.

El ministro fue enfático al señalar que ni la Presidencia de la República ni su cartera han tomado una decisión sobre quién asumirá el cargo en el departamento, luego de que Rafael Martínez fuera destituido por decisión del Consejo de Estado por incurrir en doble militancia.

“Todavía no hay reemplazo”

Las declaraciones de Benedetti fueron directas y sin rodeos. Habló desde La Giralda, sede del Ministerio del Interior, dejando claro que la situación sigue en un limbo jurídico:

“Es pura paja que vamos a nombrar a un influencer. Todavía no hay decisión. Estamos esperando que el Consejo de Estado nos defina, porque ellos (Fuerza Ciudadana) perdieron la personería jurídica. Aún no sabemos si tenemos que pedirles una terna, o hay que nombrar a un funcionario del Gobierno”.

La afirmación fue una estocada directa a algunos medios locales que, en las últimas horas, habían informado que Celso Tete, una figura cercana a Rafael Noya, quien aspira a la gobernación en las elecciones atípicas, ya había sido elegido para asumir temporalmente las riendas del departamento.

El dilema jurídico: ¿terna o nombramiento directo?

El Gobierno Nacional está a la espera de un pronunciamiento aclaratorio del Consejo de Estado que determine si, pese a la pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana —grupo político de Rafael Martínez—, debe solicitarse una terna a ese movimiento o si, por el contrario, corresponde un nombramiento directo desde Presidencia.

Esa definición, hasta ahora ausente, tiene congelada cualquier posibilidad de designación inmediata.

Ingris Padilla sigue en funciones
Mientras se resuelve el impasse legal, Ingris Padilla, designada temporalmente por Rafael Martínez antes de que se ejecutoriara el fallo judicial, continuará como encargada de la Gobernación. La funcionaria permanece al frente del Palacio Tayrona, pero sin certezas sobre cuánto tiempo más durará en el cargo.

La situación en el Magdalena se ha vuelto una especie de limbo institucional. El Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Martínez, pero no hay claridad sobre el camino para reemplazarlo. Las tensiones políticas aumentan en el departamento, donde la incertidumbre comienza a generar inquietud en sectores sociales, gremiales y políticos.

Y mientras tanto, el Gobierno, desde Bogotá, se limita a observar y esperar una respuesta jurídica que defina la ruta a seguir. Pero por ahora, como lo dejó claro Benedetti, todo es “pura paja”.


¿Quieres pautar

con nosotros?