Policía rompe el silencio tras la ola de videos de ciudadanos humillados y señalados como delincuentes por las ACSN


Santa Marta vive días de tensión por la circulación de grabaciones en las que ciudadanos se declaran culpables de delitos, agradecen a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y prometen no reincidir. La Policía Metropolitana, tras semanas de silencio, emitió un comunicado para rechazar estos hechos y anunciar un equipo especial de investigación.

Durante varias semanas, las redes sociales se han llenado de grabaciones inquietantes: hombres y mujeres mirando a cámara, reconociendo haber cometido robos, agresiones o desórdenes, mientras aseguraban hacerlo bajo la “misericordia” de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN).

En los videos, los protagonistas aparecen humillados, pidiendo perdón y comprometiéndose a no reincidir, al tiempo que agradecen a la organización armada por darles una “segunda oportunidad”.

El fenómeno encendió alarmas en la ciudad. Sin embargo, hasta ahora, la Policía Metropolitana de Santa Marta había guardado silencio. La presión social y la creciente viralidad de los videos obligaron a la institución a pronunciarse.

Este viernes 19 de septiembre, a través de un comunicado oficial, la Policía rechazó públicamente la difusión de estas piezas audiovisuales y anunció la conformación de un equipo especial de la Policía Judicial, Investigación Criminal e Inteligencia, encargado de esclarecer los hechos.

“Se busca determinar con total claridad las circunstancias que enmarcan los videos difundidos y establecer quiénes están detrás de estas conductas criminales”, precisó la institución.

La Policía aseguró que no permitirá que más ciudadanos sean expuestos en redes sociales bajo la presión de estructuras ilegales. Además, recordó a la comunidad que cualquier información sobre los grupos armados organizados puede suministrarse a través de la línea contra el crimen (314 3587212) o la línea de emergencia 123.

Lea aquí: Tragedia en quinceañero: joven bailó con la cumplimentada y su novio celoso lo mató a machetazos

Mientras tanto, los videos continúan circulando y generando miedo en barrios y corregimientos. Para muchos samarios, las “confesiones públicas” no solo son un reflejo del control que buscan imponer las ACSN, sino también una muestra del vacío de autoridad que deja a la ciudad expuesta a la intimidación criminal.


¿Quieres pautar

con nosotros?