Policía confirma que grupo ‘La Muerte’ que anunció limpieza social es una fachada de ‘Los Pachencas’


Autoridades señalan que las ACSN buscan cometer crímenes bajo una nueva fachada para proteger su imagen mientras negocia con el Gobierno Nacional.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jorge Bernal, descartó la aparición de una nueva organización criminal en la ciudad tras la divulgación de un video intimidante. 

En el material audiovisual, un grupo de ocho encapuchados, armados con pistolas y fusiles, se autodenominó «La Muerte» y anunció una supuesta «limpieza social». Sin embargo, las investigaciones de inteligencia policial han determinado que se trata de miembros activos de la red urbana de sicarios de Los Pachenca, también conocidos como Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN).

Un distractor para proteger su marca criminal

De acuerdo con el coronel Bernal, la intención de Los Pachencas al operar bajo un nuevo nombre es desviar la atención de las autoridades y proteger su identidad corporativa en un momento crítico. 

Actualmente, dijo la Policía, las ACSN buscan entablar diálogos de sometimiento a la justicia con el Gobierno Nacional. Sin embargo, siguen protagonizando actos delictivos como atentados y homicidios selectivos.

“El objetivo de cambiarse el nombre es generar un distractor para cometer actos sicariales sin manchar el nombre de su organización”, explicó el alto oficial. 

Además, confirmó que los recientes ataques ocurridos en la madrugada del miércoles 22 de enero, que dejaron tres víctimas mortales, fueron perpetrados por este grupo armado.

Las víctimas de estos atentados, identificadas como Jhon Valencia, José Castro y Carlos Mario Fonseca, tenían antecedentes penales relacionados con hurtos y microtráfico. 

Según las autoridades, los crímenes fueron parte de una estrategia de «limpieza social» diseñada para consolidar el control territorial de Los Pachencas y fortalecer su accionar delictivo basado en la extorsión y el narcotráfico.

Captura de «El Duende»

En medio de los operativos policiales realizados esa misma noche, las autoridades lograron capturar a uno de los presuntos sicarios del grupo, alias «El Duende», identificado como Diego Jesús Humbría Estigma. 

Según el reporte oficial, Humbría fue interceptado mientras planeaba asesinar a un hombre en el barrio El Trébol.

Durante la detención, alias «El Duende» disparó contra una agente de la Sijín, hiriéndola en una pierna, pero finalmente fue neutralizado con apoyo de otras patrullas. El capturado ya se encuentra bajo proceso de judicialización.

Contexto del dominio territorial

Expertos en orden público, como Lerber Dimas, respaldaron la teoría de la Policía. Según Dimas, es poco probable que en Santa Marta surja una nueva organización criminal con el nivel de armamento mostrado en el video, dada la hegemonía que actualmente mantienen las ACSN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en la región.

“No hay manera de que se forme un grupo nuevo con armamento tan sofisticado en un territorio donde ya operan dos organizaciones armadas muy estructuradas. La única posibilidad sería una división interna, pero eso es muy poco probable”, explicó Dimas.

Una amenaza alarmante

A pesar de que el video es considerado un distractor de Los Pachenca, la amenaza no deja de ser preocupante. 

Según Dimas, este tipo de anuncios públicos seguidos de acciones inmediatas refuerzan un clima de miedo e intimidación en la capital del Magdalena.

“Eso de avisar sobre una limpieza social y ejecutarla pocas horas después es un acto retador e intimidante. Las autoridades deben actuar rápidamente para evitar que este tipo de situaciones desaten una ola de homicidios en la ciudad”, concluyó Dimas.

El coronel Jorge Bernal aseguró que la Policía Metropolitana de Santa Marta ha intensificado los patrullajes y las labores de inteligencia en las zonas donde tienen presencia las ACSN, con el propósito de desarticular sus redes criminales. 

Además, adjudicó a Los Pachenca el atentado reciente contra jóvenes «tirapiedras», lo que evidencia nuevas dinámicas del grupo para generar temor y controlar comportamientos que alteran el orden público.


¿Quieres pautar

con nosotros?