Al momento de la detención llevaba consigo la suma de un millón de pesos que acababa de cobrarle a una de sus víctimas. A quienes se negaban a pagar los amenazaba con atentar contra ellos o sus negocios.
En un operativo desarrollado por la Policía Metropolitana, fue capturado en el municipio de Ciénaga Renny Colmenárez, señalado como presunto integrante del Clan del Golfo y responsable de extorsionar a comerciantes de diferentes barrios.
Según las autoridades, el capturado utilizaba una bicicleta como medio de transporte para pasar desapercibido, aparentando no representar ningún tipo de peligro, una estrategia que le permitía operar sin levantar sospechas.
Modus operandi del presunto extorsionista
De acuerdo con la Policía, Colmenárez llegaba a los negocios y, en nombre del grupo armado, intimidaba a los comerciantes con amenazas que incluían atentados criminales y el uso de artefactos explosivos contra sus establecimientos si no cumplían con las exigencias económicas.
Su apariencia sencilla y su medio de transporte hacían que no fuera percibido como un delincuente, lo que le permitía moverse con facilidad por las calles de Ciénaga.
Al momento de la captura, el presunto extorsionista fue sorprendido con un millón de pesos que acababa de cobrarle a una de sus víctimas. Igualmente se procedió al decomiso de su vehículo que era su medio para cometer la conducta delictiva.
“Este individuo utilizaba la bicicleta como estrategia para no generar sospechas entre los ciudadanos y las autoridades. Sin embargo, detrás de esta fachada, representaba a una de las organizaciones criminales más peligrosas de la región, intimidando a los comerciantes con amenazas serias y poniendo en riesgo la tranquilidad de la comunidad”, explicó un vocero de la Policía Metropolitana.
Impacto en la comunidad
La captura de Colmenárez ha sido vista como un golpe significativo contra las actividades extorsivas del Clan del Golfo en el municipio. Comerciantes locales, que prefieren mantener el anonimato por temor a represalias, manifestaron su alivio ante la detención del presunto extorsionista.
“Era aterrador pensar que cualquier persona que pareciera común y corriente pudiera estar vinculada a grupos armados. Nos manteníamos con miedo constante por las amenazas”, comentó uno de los afectados.
El comunicado de la Policía
La institución emitió un comunicado oficial donde se destacó la importancia de la cooperación ciudadana y el fortalecimiento de las estrategias de inteligencia para llevar a cabo esta captura.
“El detenido es señalado de pertenecer al Clan del Golfo y de extorsionar a comerciantes bajo amenaza de atentar contra sus vidas o negocios. Su captura representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en el Magdalena. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier acto sospechoso que pueda estar relacionado con actividades delictivas”, señaló el comunicado.
El Clan del Golfo en el Magdalena
La presencia del Clan del Golfo en municipios como Ciénaga ha sido motivo de preocupación para las autoridades y los habitantes de la región.
Este grupo armado ha utilizado métodos de intimidación y extorsión como principales fuentes de financiación, generando temor entre los comerciantes y limitando el desarrollo económico local.
En este contexto, la Policía ha intensificado los operativos para desarticular las estructuras delictivas que operan en el departamento. “Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros ciudadanos y no permitiremos que el crimen organizado siga afectando la tranquilidad de nuestra región”, afirmó el comandante de la Policía Metropolitana, Jorge Bernal.
El llamado a la comunidad
Las autoridades reiteraron la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier situación irregular. Señalaron que, aunque la captura de Colmenárez es un avance significativo, es fundamental seguir trabajando en conjunto para desmantelar por completo las redes del Clan del Golfo.
La línea 123 de la Policía y las plataformas de denuncias anónimas están disponibles para recibir información que permita continuar golpeando las estructuras criminales.