Pinedo y Petro aterrizan proyecto que ampliará el aeropuerto de Santa Marta para recibir más turistas


Con una inversión de 76 mil millones de pesos y el respaldo de la Presidencia, la Alcaldía de Santa Marta avanzará en la transformación del aeropuerto Simón Bolívar. El proyecto busca ampliar la terminal aérea y su pista de aterrizaje, clave para el desarrollo económico de la ciudad en su Quinto Centenario.

La administración distrital de Santa Marta, en articulación con el Gobierno nacional, dio un paso clave para concretar la ampliación del aeropuerto Simón Bolívar, una obra largamente esperada por el sector turístico, empresarial y comercial de la ciudad.

En una reciente reunión de alto nivel, se acordaron avances estratégicos para ejecutar el proyecto de modernización de la terminal aérea y acelerar los trámites necesarios para ampliar su pista de aterrizaje.

Un contrato de 76 mil millones de pesos

El ingeniero Luis Felipe Gutiérrez, gerente de Infraestructura del Distrito, explicó que se ejecutará un contrato por 76 mil millones de pesos para ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, que pasará de recibir 3.8 millones de visitantes por año a 5.8 millones.

Esta ampliación es vista como una apuesta directa al crecimiento turístico de Santa Marta y a su posicionamiento como destino internacional.

«Este es un paso que no solo mejora la infraestructura aeroportuaria, sino que también impactará positivamente en toda la economía local«, aseguró Gutiérrez.

Apoyo de la ANI y la Presidencia

Durante el encuentro, también participó el gerente de Proyectos Aeroportuarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carlos Alberto Carrasco, quien confirmó el compromiso del Gobierno nacional con la modernización del aeropuerto. “Como resultado de esta mesa de trabajo, la ANI prepara un proyecto de inversión muy importante para la ciudad: la ampliación del terminal y el mejoramiento del sistema de climatización”, indicó Carrasco.

Estos trabajos, según precisó, buscan mejorar la experiencia del pasajero y elevar los estándares de calidad del servicio.

La ampliación de la pista

Otro de los puntos centrales fue la gestión para agilizar la licencia ambiental que permita ampliar la pista de aterrizaje. La Alcaldía y la ANI trabajan en conjunto para que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) apruebe rápidamente el permiso requerido.

“Estamos coordinando cómo acelerar el trámite de la licencia ambiental con la ANLA para que esto avance muy rápido y el Distrito pueda buscar una alianza público-privada que financie el desarrollo de la pista”, explicó Gutiérrez.

Estos avances se dan en el marco de los preparativos por los 500 años de fundación de Santa Marta, donde el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha priorizado las obras de alto impacto para la ciudad. La modernización del aeropuerto es una de ellas.

Desde la Alcaldía se destaca que esta gestión es producto del trabajo conjunto con la Presidencia y los organismos nacionales, con los cuales se vienen tejiendo alianzas para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de los samarios.

“Seguimos gestionando obras que le den a Santa Marta el impulso que necesita. Esta ciudad merece una infraestructura a la altura de su historia y su potencial turístico”, señaló un vocero del gobierno distrital.

Con estas acciones, la administración Pinedo busca que Santa Marta deje de estar rezagada en conectividad aérea. La apuesta no solo es por recibir más turistas, sino por generar empleo, dinamizar el comercio y fortalecer el desarrollo económico regional, en una ciudad que se prepara para celebrar cinco siglos de historia.


¿Quieres pautar

con nosotros?