Pinedo se puso al frente: rápida reacción del Distrito ante las lluvias que golpearon a Santa Marta


Apenas cesó el aguacero, el alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó la atención a las emergencias en barrios y corregimientos afectados. La maquinaria, los organismos de socorro y la comunidad trabajaron juntos para recuperar la movilidad y atender a las familias damnificadas.

La noche fue difícil. La lluvia cayó con fuerza sobre Santa Marta, anegando calles, arrastrando lodo desde los cerros y dejando a varias familias atrapadas entre el agua y el miedo. Pero cuando el aguacero dio tregua, la administración distrital ya estaba en movimiento.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello asumió el control de la emergencia desde el primer momento, coordinando las acciones de respuesta y enviando maquinaria amarilla a los puntos más afectados.

Respuesta inmediata en San Fernando
En sectores como San Fernando, los equipos distritales trabajaron sin pausa en la remoción de escombros, limpieza de vías y apoyo a las familias golpeadas por las lluvias.

Las calles amanecieron cubiertas de sedimentos, pero la maquinaria enviada por la Alcaldía permitió despejar los accesos y recuperar la movilidad.

“Esta maquinaria es muy importante para nosotros porque nos permite recuperar la movilidad del barrio y sentir que no estamos solos. Agradecemos al alcalde por atender de inmediato nuestro llamado”, expresó John Guerrero, presidente de la Junta de Acción Comunal.

Las lideresas Ludis Jiménez y Lisbeth Ramírez coincidieron en que la rapidez de la respuesta evitó mayores daños. “En los momentos difíciles siempre vemos la presencia del Distrito. Eso genera confianza”, afirmaron.

La emergencia también golpeó al corregimiento de Taganga, donde los arrastres de tierra bloquearon varias calles. Allí, la comunidad fue testigo de la reacción inmediata del Gobierno local.
“Alrededor de las 11 de la mañana hicimos el llamado, y al mediodía ya estaban sacando el sedimento de la carrera 1 con calle 17”, relató Mayerlin Nieto, presidenta de la Junta de Acción Comunal. “El alcalde y su gabinete colocaron los ojos en Taganga justo cuando más lo necesitábamos”.

Nelson Briceño, otro líder comunal, destacó el impacto de la maquinaria en la recuperación de la movilidad. “La intervención es vital, sobre todo para los adultos mayores y las personas con discapacidad. Nos alegra ver a la Alcaldía pendiente de la comunidad”, señaló.

Una gestión que actúa con prontitud
Las labores continuaron durante la jornada, con equipos del Distrito trabajando en distintos frentes para mitigar los efectos de la ola invernal. Desde el despacho del alcalde se reiteró que las acciones no se detendrán mientras persistan las lluvias.


¿Quieres pautar

con nosotros?