Pinedo rompe récord con 14.200 esterilizaciones gratuitas de mascotas en 18 meses


En menos de dos años, la Alcaldía alcanzó un récord histórico al realizar 14.200 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Santa Marta, un hecho que marca un antes y un después en la política de bienestar animal del Distrito.

El anuncio llegó con cifras contundentes y un mensaje claro: Santa Marta rompió un récord histórico en bienestar animal. En solo 18 meses, la administración distrital completó 14.200 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos, una cifra que supera la meta inicial y coloca al Distrito como referente nacional en políticas de control poblacional canina y felina.

El secretario de Gobierno, Camilo George Díaz, fue el encargado de entregar el balance.

En año y medio hemos superado la meta inicial, llegando a catorce mil doscientos procedimientos. El compromiso con el bienestar animal es absoluto y seguimos fortaleciendo nuestras actuaciones”, aseguró.

Las jornadas se han llevado a cabo en barrios de las tres localidades de la ciudad, donde equipos de veterinarios, cirujanos y auxiliares atienden a las mascotas en condiciones seguras y totalmente gratuitas. Para muchas familias samarias, esta política ha significado un alivio económico y, al mismo tiempo, una garantía de salud pública.

Más allá de los números, el programa ha generado un impacto directo en la convivencia ciudadana. La reducción en la propagación de enfermedades y la prevención del abandono animal son algunos de los resultados más visibles. Cada intervención quirúrgica representa una oportunidad para que los animales y sus dueños tengan una mejor calidad de vida.

El plan, sin embargo, no se detiene. De acuerdo con las proyecciones oficiales, antes de finalizar el 2025 el Distrito espera superar las 16 mil esterilizaciones. La meta a dos años es aún más ambiciosa: alcanzar los 36 mil procedimientos, consolidando a Santa Marta como ejemplo en materia de bienestar animal.

Lea aquí: El Magdalena sí cambia: comunidades celebran tsunami de obras tras décadas de olvido

La comunidad, que ha acompañado masivamente las jornadas, reconoce el esfuerzo. Para muchos, lo que antes parecía imposible hoy es un logro palpable: un programa que protege a los animales, fortalece la salud pública y muestra una gestión que ha hecho del bienestar animal una prioridad.


¿Quieres pautar

con nosotros?