
Pinedo invertirá más de $22 mil millones para subsidios y mejoramientos de vivienda en Santa Marta
La administración distrital anunció una histórica inversión para intervenir 500 casas en condiciones precarias y entregar 200 subsidios de Vivienda de Interés Social. El objetivo es reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.
En medio del ambicioso plan de inversiones para Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo Cuello decidió poner el foco en uno de los problemas estructurales más urgentes: el acceso a una vivienda digna. A través de dos grandes frentes de acción, el mandatario destinará más de $22.500 millones de pesos para mejorar casas deterioradas y facilitar la adquisición de nuevas viviendas para familias de escasos recursos.
De los recursos anunciados, $7.800 millones serán utilizados en el Proyecto de Mejoramiento de Viviendas, que contempla la intervención directa de 500 hogares ubicados en condiciones precarias. Las obras incluirán reparaciones de cocinas, baños y otras zonas esenciales para garantizar condiciones mínimas de salubridad y dignidad. Los beneficiarios serán seleccionados mediante el sistema del Ministerio de Vivienda, y se encuentran distribuidos en 30 barrios de las tres localidades del Distrito.
Entre las comunidades favorecidas están sectores como 20 de Octubre, Nueva Mansión, Once de Noviembre, Corea, Miguel Pinedo, Luis Carlos Galán, Paraíso de Gaira, Bellavista, entre otros que históricamente han enfrentado abandono en materia de infraestructura básica.
Paralelamente, el alcalde también anunció una inversión de $14.500 millones de pesos para subsidios de 200 viviendas de interés social, lo que permitirá a igual número de familias dar el paso hacia una casa propia. Esta línea de acción hace parte del componente “Acceso a la vivienda que transforma vidas” del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+ 2024-2027, y se alinea con las metas nacionales del programa “Territorios más humanos”.
Carlos Pinedo ha sostenido que este tipo de inversiones no solo responden a una deuda histórica con los sectores más pobres de la ciudad, sino que son clave para garantizar una transformación social real en Santa Marta. Con este eje del plan, el Distrito busca reducir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo que afecta a miles de hogares.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ