Pinedo destaca avances en seguridad: 24 homicidios menos que en 2024


El Distrito reportó una disminución del 17,27 % en los homicidios entre enero y agosto de 2025, con 24 casos menos que en el mismo periodo de 2024. El alcalde Carlos Pinedo saca pecho por los resultados, aunque en las calles la percepción ciudadana sigue dividida.

La cifra oficial es clara: 115 homicidios se registraron en Santa Marta hasta el 31 de agosto de este año, frente a los 139 ocurridos en el mismo lapso de 2024. Es decir, 24 vidas menos perdidas en comparación con el año anterior. Para la Alcaldía Distrital, este resultado marca un paso firme en la lucha contra la violencia urbana que por años ha golpeado a la ciudad.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello lo celebra como un logro de gestión. “Los indicadores respaldan el trabajo que estamos haciendo en seguridad”, dijo al difundir el balance. Sus palabras se apoyan en la comparación con el inicio de su mandato, cuando —según la misma administración— Santa Marta enfrentaba condiciones críticas en materia de orden público.

La reducción ha sido destacada incluso por el propio presidente Gustavo Petro, quien aseguró meses atrás que Santa Marta estaba encaminada a convertirse en una de las localidades más pacíficas del país. También la plataforma de la sociedad civil “Santa Marta Cómo Vamos” ha reconocido avances en la materia.

Pero la calle cuenta otra historia. Aunque las cifras muestran una tendencia a la baja, en muchos barrios aún hay un reto grande por la sensación de inseguridad que sigue latente. “Uno ve que hay menos muertos, sí, pero todavía hay robos, extorsión y miedo de salir tarde”, comenta un comerciante del centro.

La estrategia y la inversión

Desde el inicio del gobierno, Pinedo prometió un Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Con él, asegura, se logró reducir en un 26 % los delitos de alto impacto durante su primer año de gestión. Entre las acciones destacan capturas de cabecillas, incautaciones de armas de fuego y recuperación de vehículos robados.

La apuesta también se refleja en recursos: más de 10 mil millones de pesos invertidos en fortalecer la fuerza pública. La Alcaldía entregó motocicletas a la Policía, gestionó la creación de un grupo Gaula especializado y aportó 1.000 millones de pesos a su operación. Además, está en marcha la compra de ocho camionetas, tanto uniformadas como civiles, para apoyar al Gaula, a la Fiscalía y al Gaula Militar.

El alcalde, mantiene su apuesta: “Santa Marta será segura y próspera, como lo contempla el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+”. El reto ahora es sostener las cifras, pero sobre todo, transformar la percepción ciudadana para que la reducción de homicidios no se quede solo en estadísticas sino que se le devuelva la tranquilidad a la gente.


¿Quieres pautar

con nosotros?