El gobierno nacional se sumará a los esfuerzos del alcalde Pinedo para implementar inteligencia artificial en Santa Marta, con la construcción de centros de datos y la aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad, movilidad y calidad de vida.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ha encontrado un gran aliado en el presidente Gustavo Petro para convertir a la ciudad en un referente de la Inteligencia Artificial en Colombia.
La iniciativa que presentó recientemente el mandatario local ahora contará con el respaldo del Gobierno Nacional, que complementará sus esfuerzos con recursos y apoyo estratégico.
Desde Dubái, el presidente Petro anunció que Santa Marta, a punto de cumplir 500 años de historia, será el epicentro de la Inteligencia Artificial en el país. Para ello, el Gobierno Nacional destinará recursos económicos y humanos con el fin de fortalecer los proyectos que ya ha iniciado la administración local, incluyendo convenios con aliados internacionales.
El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y consolidar a la capital del Magdalena como un referente en innovación tecnológica.
Tres Centros de Datos para el Desarrollo de la IA
El mandatario nacional confirmó que se alcanzaron acuerdos con el grupo G42 para la construcción de tres Centros de Datos, uno de ellos en Santa Marta.
“Estas infraestructuras permitirán el desarrollo de una nube soberana de datos para Colombia y facilitarán el modelado de la Inteligencia Artificial en el territorio”, dijo presidencia en su cuenta de X.
Este anuncio fue recibido con entusiasmo por el alcalde Pinedo Cuello, quien reafirmó su compromiso con el avance tecnológico de la ciudad.
“Presidente @petrogustavo, en Santa Marta estamos listos para dar el salto hacia una ciudad 4.0, convirtiéndonos en un motor de crecimiento para Colombia. La construcción de estos centros de datos es un regalo histórico en nuestros 500 años, que nos permitirá avanzar en inteligencia artificial, con la conectividad y la energía necesarias para consolidarnos como un polo de servicios globales de exportación”, declaró Pinedo.
Presidente @petrogustavo, en Santa Marta estamos listos para dar el salto hacia una ciudad 4.0, convirtiéndonos en un motor de crecimiento para Colombia. La construcción de estos centros de datos es un regalo histórico en nuestros 500 años, que nos permitirá avanzar en… https://t.co/4kB2E1acb3
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) February 13, 2025
Un modelo de ciudad inteligente
Ahora con el respaldo del Gobierno Nacional, la iniciativa del alcalde Pinedo dará paso a la implementación de diversas herramientas tecnológicas basadas en IA para mejorar la seguridad, la movilidad y el acceso a los servicios públicos:
- Iluminación inteligente y análisis con IA para reforzar la seguridad y sostenibilidad.
- Movilidad y estacionamiento inteligentes para mejorar el flujo vehicular.
- Sistema de monitoreo del clima para prevenir inundaciones y optimizar el uso del agua.
- Mayor conectividad a internet con quioscos interactivos y aplicaciones que facilitarán el acceso a servicios públicos.
Alianzas Internacionales para la Transformación Urbana
El desarrollo de este proyecto cuenta con el respaldo de empresas líderes en tecnología e innovación.
Jay Chandan, presidente y CEO de Gorilla Technology Group, destacó la importancia de esta colaboración: “Nuestra asociación con NC Digy Smart Cities y AECOM representa un avance crucial en la innovación urbana. Al integrar las soluciones impulsadas por IA de Gorilla, estamos comprometidos a mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de Santa Marta mientras conmemora sus 500 años”.
Por su parte, el gerente de AECOM para América Latina y el Caribe enfatizó que este convenio va más allá de la tecnología: “Se trata de reimaginar el futuro de nuestras ciudades. A medida que esta iniciativa progresa, esperamos que transforme el desempeño urbano, mejore la calidad de vida de las comunidades, impulse el crecimiento económico y establezca nuevos estándares para el desarrollo de ciudades inteligentes en la región”.
Con este ambicioso plan, Santa Marta está en el camino de convertirse en un referente en la implementación de la Inteligencia Artificial, consolidándose como una ciudad innovadora, segura y eficiente, con un mejor bienestar para sus habitantes y un modelo a seguir para toda América Latina.