
¿Petro usa inteligencia artificial para construir sus mensajes en X? Error publicado lo puso en evidencia
Un error en la retractación hacia la Andi dejó al presidente Gustavo Petro al descubierto: en su cuenta apareció un borrador con instrucciones previas que abrió la polémica sobre si sus publicaciones son propias o si dependen de herramientas de inteligencia artificial.
La actividad del presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter) siempre ha sido frenética. Desde esa plataforma, comenta sobre decisiones de gobierno, debates nacionales y hasta confronta a sus opositores. Pero un descuido en la noche del jueves puso bajo la lupa la autenticidad de esos mensajes.
En el marco de la retractación ordenada por un juez frente a sus señalamientos contra la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y su presidente, Bruce Mac Master, en la cuenta oficial del mandatario apareció un texto con una introducción que generó dudas y críticas: “Para cumplir con orden de juez de tutela publicar desde tu cuenta el siguiente texto que te sugiero”.
La frase parecía más una instrucción interna que un mensaje público, y permaneció visible alrededor de media hora antes de ser editada. El detalle, sin embargo, fue suficiente para encender un debate que rápidamente escaló en redes y medios: ¿Petro está utilizando inteligencia artificial o borradores de asesores para elaborar sus mensajes?
La retractación que pasó a segundo plano
El episodio ocurrió justo en medio del cumplimiento de un fallo que obligaba al jefe de Estado a rectificar. En su publicación final, Petro expresó su desacuerdo con la decisión judicial, aclaró que no había acusado literalmente a Mac Master de discriminación o esclavitud, pero sostuvo su posición crítica.

El fondo del mensaje, no obstante, quedó eclipsado. La atención pública se centró en el encabezado filtrado, que dejó en evidencia cómo se producen los textos presidenciales y que abrió una discusión más amplia: ¿estamos leyendo las palabras del presidente o el resultado de borradores trabajados por asesores o peor aún, con apoyo de inteligencia artificial?
Críticas y suspicacias
La oposición no dejó pasar el error. “Si hasta la retractación es fabricada con máquinas o con asesores que escriben por él, ¿qué nos garantiza que las demás publicaciones reflejan realmente la voz del presidente?”, cuestionaron dirigentes políticos en X.
Expertos en comunicación política también encendieron las alarmas. Para algunos, lo ocurrido refleja improvisación y poca transparencia en la gestión de la comunicación presidencial. Para otros, es un síntoma de la dependencia de herramientas digitales que, en esta ocasión, quedaron expuestas por un descuido.
“El problema no es solo el error técnico, sino la confianza. Cuando un mandatario habla en redes sociales, la gente espera autenticidad. Si se sospecha que hay inteligencia artificial o terceros detrás, se debilita la credibilidad de su discurso”, explicó un analista en medios nacionales.
El antecedente de otros tropiezos digitales
No es la primera vez que la comunicación digital de Petro genera controversia. Sus publicaciones han provocado debates por contradicciones, cambios de tono o acusaciones de improvisación. Sin embargo, nunca antes había quedado al descubierto el “backstage” de sus mensajes, esa cocina donde se mezclan instrucciones, borradores y posibles apoyos tecnológicos.
El hecho de que el encabezado saliera a la luz de forma accidental fue interpretado por algunos sectores como la confirmación de lo que muchos sospechaban: que el presidente no siempre escribe lo que publica y que detrás de su hiperactividad en redes podría haber más estrategia —y más tecnología— de lo que parece.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ