Petro borra publicación tras confundir un puente en EE. UU. con una supuesta obra de su gobierno en La Guajira


El presidente Gustavo Petro fue blanco de burlas en redes sociales luego de publicar un video de una estructura en Kansas, Estados Unidos, afirmando erróneamente que se trataba de una obra entregada en Riohacha. El hecho generó críticas de ciudadanos y figuras políticas, lo que obligó al mandatario a eliminar la publicación.

Una nueva polémica sacude al presidente Gustavo Petro en redes sociales. Esta vez, por compartir un video de un puente en Wichita, Kansas (Estados Unidos), asegurando que se trataba de una obra entregada en La Guajira por su gobierno. El mandatario publicó el video en la red social X acompañado del mensaje: “Las obras de este gobierno en Riohacha, Guajira”, lo que causó una ola de burlas y cuestionamientos.

La grabación mostraba una estructura moderna iluminada, que muchos usuarios reconocieron de inmediato como el famoso puente Keeper of the Plains, ubicado sobre el río Arkansas, en la ciudad de Wichita. A los pocos minutos, miles de internautas comenzaron a desmentir la publicación del presidente, señalando el evidente error geográfico y arquitectónico.

Las críticas no solo llegaron desde ciudadanos comunes, sino también desde figuras políticas. El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, ironizó sobre el “logro” presidencial y pidió mayor rigor al momento de comunicar las obras públicas. Sin embargo, una de las respuestas más fuertes vino del abogado y exrepresentante a la Cámara, Alfredo Deluque, quien cuestionó duramente al jefe de Estado.

“Señor Presidente, sería un mal chiste si no fuese usted, el presidente de los colombianos, el que se burla de La Guajira. No le basta con haber incumplido sus promesas para el departamento, sino que usa un video del monumento Keeper of the Plains, en Wichita, Kansas, para mofarse de nosotros los guajiros. No más, señor Presidente, gobierne. Le queda menos de un año para enmendar el desgobierno antes de terminar su periodo”, escribió Deluque en sus redes.

La publicación fue eliminada poco después, sin que desde la Casa de Nariño se emitiera una aclaración o comunicado oficial sobre el error. A pesar de ello, los pantallazos y videos del post original siguen circulando, amplificando la controversia.


¿Quieres pautar

con nosotros?