
“Paren la guerra”: El Fuerte llamado del alcalde Pinedo a los grupos armados en Santa Marta
El mandatario distrital pidió el cese de actividades ilícitas mientras se avanza en la paz total. Respaldó los diálogos y ratificó su compromiso con las zonas rurales.
En medio de una ciudad marcada por décadas de conflicto armado, desplazamiento y miedo, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, hizo un nuevo llamado público a las estructuras criminales que operan en el territorio, especialmente en la zona rural: cesar de inmediato las actividades ilícitas como muestra de voluntad en el camino hacia la paz total promovida por el presidente Gustavo Petro.
El mensaje no fue una declaración aislada. Se dio en el marco del balance entregado por la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, liderada por Jennifer Del Toro, que durante 2024 logró consolidar acciones institucionales de acompañamiento a los lineamientos del Gobierno Nacional en su apuesta por la pacificación del país.
“Desde aquí les decimos a los grupos que hagan un cese de actividades ilícitas por la paz total de Santa Marta, el Magdalena y Colombia”, expresó de forma tajante el alcalde, quien afirmó que su administración está decidida a ser aliada de cualquier esfuerzo real que lleve tranquilidad a las comunidades más golpeadas por la violencia.
Santa Marta, un territorio con heridas abiertas
Las zonas rurales de Santa Marta, como la Sierra Nevada, han sido históricamente escenarios de enfrentamientos, presencia de grupos ilegales y abandono institucional. El conflicto no es nuevo, pero sus consecuencias siguen latentes: campesinos desplazados, jóvenes reclutados, miedo generalizado.
Por eso, el llamado de Pinedo no es retórico. Es urgente.
En agosto de 2024, el Gobierno Nacional, a través de la Consejería Comisionada de Paz, autorizó formalmente los diálogos socio-jurídicos con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, mediante la Resolución 300. Ese acto marcó un punto de inflexión en la búsqueda de una solución negociada con una de las estructuras más poderosas del crimen organizado en esta región del país.
“Creemos que al final del día el Gobierno Nacional va a sacar adelante la paz total y cuando eso ocurra ahí estará el gobierno de Carlos Pinedo brindándole todo el apoyo y el respaldo”, afirmó el alcalde, quien ha reiterado su fe en las segundas oportunidades.
Instrucciones claras para avanzar
La Alta Consejería para la Paz local, dirigida por Jennifer Del Toro, ha recibido instrucciones precisas de seguir acompañando estos procesos “hasta donde el Gobierno Nacional lo permita”. Según Pinedo, se trata de un esfuerzo articulado que involucra no solo gestos políticos, sino presencia real del Estado en los territorios más olvidados.
También: Alcalde Carlos Pinedo toma la delantera para frenar rebosamientos de aguas residuales en Santa Marta
La administración distrital reitera que su meta es consolidar una paz duradera y con justicia territorial, que le devuelva a los samarios —especialmente a los que viven en veredas y corregimientos— la posibilidad de construir una vida sin miedo.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
