Padres tatuaron a su bebé para ganar dinero y fama en concurso de redes sociales


La pareja tatuó a su hijo de un año con el nombre de una página de apuestas para participar en un concurso que ofrecía 60.000 dólares. El hecho, difundido en redes sociales, desató una ola de repudio.

El llanto de un bebé estremeció las redes. Sus padres lo tatuaban mientras una cámara registraba cada segundo para un concurso en línea. El premio prometido: 60.000 dólares y fama inmediata. El costo: la integridad de su propio hijo.

El video, que circuló en distintas plataformas, muestra a la madre sujetando al pequeño mientras un hombre marca su brazo con el nombre “Mellstroy.Game”, una página de apuestas en línea.

El hecho formaba parte de un desafío promovido por el streamer Andrey Burim, conocido como Mellstroy, quien pedía a sus seguidores grabar videos “impactantes” para ganar una vivienda.

La pareja justificó su decisión alegando desesperación económica.

“Llevamos tres años viviendo en arriendo, con deudas. No sabíamos cómo sorprenderte, Mellstroy, así que decidimos tatuar a nuestro hijo”, expresaron en el video que rápidamente se volvió viral.

Aunque las autoridades rusas aún investigan si el tatuaje fue permanente o temporal, las imágenes muestran al bebé llorando mientras el procedimiento se realiza. Esa escena fue suficiente para desatar una tormenta de indignación mundial. Miles de usuarios calificaron el acto como “inhumano” y “una muestra del colapso moral provocado por la obsesión con la fama”.

Rechazo por la acción

La directora de la Liga de Internet Segura de Rusia, Ekaterina Mizulina, condenó enérgicamente lo ocurrido. “Se ha tocado fondo. El niño llora de dolor durante todo el video”, afirmó. Además, calificó al organizador del concurso de “estafador” y denunció que el objetivo real era promocionar su casino digital.

El caso fue remitido al Comité de Investigación de Rusia, mientras organizaciones de protección infantil exigen sanciones ejemplares. La Liga de Internet Segura anunció acciones legales contra Mellstroy y pidió reforzar los controles sobre los contenidos virales que promueven actos extremos.

Lea aquí: Estados Unidos bombardea cuatro lanchas en el Pacífico: 14 muertos en nuevo operativo antidrogas

El episodio se convirtió en un símbolo del deterioro ético que puede generar la búsqueda de reconocimiento en redes sociales. En apenas segundos, una pareja convirtió la angustia y el dolor de su hijo en material de entretenimiento global.


¿Quieres pautar

con nosotros?