Nuevos liderazgos sacuden al Pacto Histórico en el Magdalena: Naylea Barros, la gran sorpresa en la consulta


La consulta interna del Pacto Histórico para definir su lista a la Cámara en el Magdalena dejó un claro mensaje: el movimiento vive una renovación de liderazgos. El más votado fue José Felipe Hernández con más de 28 mil votos, seguido por la joven periodista Naylea Barros, que con 15 mil se consolidó como la mujer más votada del proceso.

El Pacto Histórico en el Magdalena vivió este domingo una jornada que marcó el inicio de una nueva etapa política. Con más de 120 mil votos válidos registrados, la consulta para definir su lista a la Cámara de Representantes dejó en evidencia un viraje hacia rostros nuevos y liderazgos emergentes que empiezan a ganar espacio en el movimiento.

El gran ganador fue José Felipe Hernández Polo, quien alcanzó 28.233 votos, ubicándose en el primer lugar y consolidándose como la principal figura masculina del proceso. Muy cerca, con una votación que sorprendió a todo el departamento, apareció Naylea Melissa Barros Martínez, la joven periodista samaria que obtuvo 15.625 votos, convirtiéndose en la mujer más votada del Magdalena y en el fenómeno político de la jornada.

Completaron el top cinco Efraín Alfredo Mojica Pinedo (10.447 votos), Yamilex Yelitxe Charris Polo (9.040 votos) y Vilbrun Edward Tovar Peña (8.975 votos), quienes, junto con Hernández y Barros, concentraron más del 70 % de la votación total, reflejando la fuerza que han cobrado las bases más jóvenes y las nuevas apuestas dentro del Pacto Histórico.

Aunque los resultados no definen todavía la lista oficial que representará al movimiento en las elecciones legislativas de 2026, sí trazan una radiografía clara del momento político que vive el Pacto en el Magdalena: un movimiento en plena transformación, donde los liderazgos tradicionales comienzan a ceder espacio a voces frescas con discursos más cercanos a la gente.

Pronunciamientos, tras conocerse resultados

El caso de Naylea Barros fue el más comentado. Su campaña se movió sin maquinarias, recorriendo municipios y hablando directamente con los ciudadanos. Su votación, lograda “a pulso”, como ella misma la definió, refleja el deseo de cambio de un electorado que busca cercanía y credibilidad.

Esto es solo el comienzo”, dijo tras conocerse su resultado.

Analistas coinciden en que la consulta dejó al descubierto una nueva correlación de fuerzas dentro del movimiento. Los nombres que hoy encabezan la lista de votaciones no solo serán determinantes en la conformación de la plancha definitiva, sino también en el rumbo que tomará el Pacto Histórico en el departamento de cara a los próximos comicios.

Lea aquí: El noyismo se fortalece con fuerza femenina: Noya firma compromiso por las mujeres

Por ahora, los resultados oficiales muestran una fotografía política renovada: un electorado que respalda la continuidad del proyecto progresista, pero con rostros distintos a los que dominaron las últimas elecciones. Entre ellos, Naylea Barros emerge como símbolo de un relevo generacional que, por primera vez, empieza a hacerse sentir en el Magdalena.


¿Quieres pautar

con nosotros?