Nuevo video revela cómo menor se paseó entre la multitud antes de disparar a Miguel Uribe


La grabación muestra el momento exacto en que el menor de 14 años se aproxima al senador y comete el ataque. Autoridades investigan cómo burló con facilidad el esquema de seguridad. La mujer con la que dialogó se presentó a las autoridades.

En las últimas horas se conoció un nuevo video que arroja más luz sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La grabación fue hecha por un asistente al evento político y muestra con claridad el momento en que el adolescente de 14 años llega al lugar, se desplaza entre la multitud y, tras observar nerviosamente su entorno, se prepara para atacar.

El joven aparece caminando con actitud inquieta, mirando hacia todos lados, como esperando la señal o el momento preciso para actuar. Luego, se detiene brevemente junto a una mujer y entabla una corta conversación. La escena ocurre apenas segundos antes de que desenfunde un arma de fuego y dispare en repetidas ocasiones contra Uribe Turbay, generando pánico entre los presentes.

Este video al igual que otros que se han recolectado, son las principales piezas de análisis en manos de los investigadores judiciales. Una de las preguntas clave es cómo el menor logró desplazarse con tal facilidad en una zona supuestamente asegurada, sin despertar sospechas del esquema de seguridad del senador. Su presencia, movimientos y posterior ataque ocurrieron sin que fuera detectado a tiempo por los responsables de proteger al dirigente político.

Lo que dije la mujer con la que habló

La mujer que aparece junto al joven pistolero fue identificada como Sandra Beatriz Castillo militante del Centro Democrático. Ella misma se presentó voluntariamente ante la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Usaquén para rendir su versión.

De acuerdo con declaraciones reveladas por el periodista Ricardo Ospina en Blu Radio, Castillo dijo a las autoridades que el muchacho simplemente se le acercó para hacerle una pregunta. Asegura no haber tenido ninguna relación con el atacante ni conocimiento de sus intenciones.

El adolescente, vive en Bogotá bajo la custodia de una tía. Su madre falleció y su padre reside actualmente en Polonia, una situación familiar que podría indicar cierta vulnerabilidad y abandono. Durante su captura, ocurrida minutos después del ataque gracias a la rápida reacción del esquema de seguridad y la colaboración ciudadana, el joven habría entregado a las autoridades datos sobre los posibles autores intelectuales del atentado, afirmando que podía “dar los números” de quienes habrían ordenado el crimen.

Los investigadores trabajan ahora en verificar la veracidad de esa información, mientras aumentan las preguntas sobre las fallas de seguridad y los motivos detrás del atentado que conmocionó a la opinión pública.


¿Quieres pautar

con nosotros?