Noya promete 150 mil millones de pesos para resolver el agua y acabar la guerra política entre Gobernación y Alcaldía


El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, anunció que destinará 150 mil millones de pesos para reforzar el Plan Maestro de Agua de Santa Marta y prometió trabajar en llave con el alcalde Carlos Pinedo, poniendo fin a los enfrentamientos políticos que históricamente han frenado soluciones para la ciudad.

En medio de la visita del presidente Gustavo Petro a Santa Marta por la Cumbre CELAC-UE, el candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, lanzó uno de los anuncios más fuertes de su campaña: invertir 150 mil millones de pesos del presupuesto departamental en el plan que busca resolver de manera definitiva la crisis del agua que por décadas ha golpeado a los samarios.

El compromiso fue acompañado de un mensaje político directo: poner fin a las disputas entre el Palacio Tayrona y la Alcaldía Distrital, que según Noya, “han frenado la articulación de esfuerzos” para atender los problemas estructurales de la capital del Magdalena.

“Mi compromiso con los samarios es total. No seremos inferiores a la responsabilidad que nos entreguen el próximo 23 de noviembre. Vamos a liderar una mesa conjunta con el Distrito y con el Gobierno Nacional para darle una solución definitiva a esta problemática histórica”, afirmó Noya.

El candidato, quien se autodenomina el candidato de la gente, dijo que su administración no se dejará llevar por soberbias ni egos.

“Un dirigente debe dejar a un lado las diferencias políticas para trabajar de la mano por las soluciones que transformen el territorio”, aseguró.

Una promesa en medio de la historia

El anuncio de Noya se da en un momento en que Santa Marta vive un punto de inflexión en su histórica crisis del agua. Por primera vez, existen recursos, predios y obras en ejecución para ampliar la cobertura del acueducto y construir nuevas plantas de tratamiento. El respaldo de la Gobernación, según explicó, fortalecería la financiación de las dos plantas proyectadas dentro del Plan Maestro de Agua Potable.

“El departamento del Magdalena no puede ser indiferente a los problemas de Santa Marta. Las divisiones políticas han impedido la concurrencia necesaria, pero nosotros estamos dispuestos a concurrir con lo que sea necesario”, subrayó Noya.

Fin a los ataques políticos

Noya también envió un mensaje al actual alcalde Carlos Pinedo Cuello, asegurando que desde la Gobernación no habrá ataques ni bloqueos institucionales, sino articulación para sacar adelante los proyectos estratégicos de la ciudad. “Se acabarán las disputas entre la Gobernación y la Alcaldía. Vamos a hacer equipo con el alcalde y con el Gobierno Nacional”, reiteró.

Lea aquí: Luis Santana reta a sus rivales a la gobernación a debate público: “que ganen las propuestas no los discursos de odio”

El pronunciamiento del candidato fue interpretado como un gesto de reconciliación política en un territorio acostumbrado a la confrontación entre administraciones locales y departamentales. Su promesa apunta no solo a resolver el agua, sino a marcar un nuevo clima de cooperación entre los poderes públicos, un mensaje que, en tiempos de polarización, toma fuerza entre los samarios.


¿Quieres pautar

con nosotros?