
“No somos la guerra”: ACSN niegan responsabilidad en crimen del científico italiano
También señalaron que no tuvieron que ver con los últimos crímenes ocurridos en la ciudad, dentro de los que se encuentra una mujer que fue ultimada de dos tiros en la cabeza.
En medio del clima de miedo e incertidumbre que vive Santa Marta tras el hallazgo del cuerpo desmembrado del ciudadano italiano Alessandro Coatti, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) rompieron el silencio una vez más.
En un video difundido en redes sociales, el grupo armado ilegal negó su participación en este crimen, así como en otros homicidios recientes que ocurrieron en la ciudad.

“No somos la guerra, no somos los enemigos”, se escucha decir al vocero encapuchado. Con el rostro cubierto y fondo neutro, el mensaje fue claro: los Pachencas —como también se les conoce— aseguran que no tienen relación con el asesinato del extranjero ni con la muerte de Christian Menco ni la de Miledis Echavarria, esta última, una trabajadora doméstica baleada en la cabeza la noche del miércoles.
El pronunciamiento del grupo armado ocurre en un momento en que la ciudadanía, golpeada por una ola de crímenes violentos, busca explicaciones.
Aunque las autoridades aún no han esclarecido los móviles ni capturado a los responsables, los rumores han empezado a señalar a estructuras ilegales como posibles autores. En respuesta, las ACSN decidieron rechazar toda voz que los involucre.
En el mismo video, el vocero del grupo también rechazó la circulación de panfletos en la Zona Bananera, a los que calificaron como “falsos” y sin ningún vínculo con su organización. Advirtieron que cualquier comunicación oficial del grupo se hará a través de canales previamente reconocidos.
Las Autodefensas fueron enfáticas en señalar que su guerra es única y exclusivamente con el Clan del Golfo —especialmente en zonas como Ciénaga, Zona Bananera y el Cesar— , debido a su interés de ingresar al territorio. “No involucramos a la ciudadanía”, reiteraron.
El video cierra pidiéndole a las autoridades investigar los hechos con responsabilidad, sin hacer señalamientos sin pruebas, y proteger a la población de quienes sí están generando el terror en la región.
Mientras tanto, Santa Marta sigue conmocionada. El nombre de Alessandro Coatti aún pesa en el aire, al igual que los de otras víctimas que han muerto de forma violenta en las últimas semanas. Las autoridades aseguran que las investigaciones continúan, pero los avances son pocos y el temor, mucho.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ