
No pasó nada en Asamblea de la Dimayor: Unión obligado a ser campeón para ascender
El equipo de Santa Marta solo tiene una alternativa para evitar ir a repechaje: coronarse campeón en la gran final frente a Llaneros FC. Real Cartagena sigue con esperanza.
El Unión Magdalena la única vía que tiene para evitar el repechaje contra el Real Cartagena es coronarse campeón del Ascenso, en la gran final que disputará ante Llaneros FC. Esta conclusión se ratificó tras la asamblea extraordinaria de la Dimayor, donde no se modificaron las reglas sobre cómo se definirá el segundo ascenso a la primera división.
Los samarios están obligados a salir victoriosos, ya que un título les permitiría asegurar su ascenso directo, porque sus cuentas matemáticas ya no le dan por la vía de la reclasificación, donde Llaneros no puede sumar ya de a tres puntos al menos que sea derrotado en el global de goles de los dos partidos.
Estos son los escenarios de ascenso:
- Unión campeón y Llaneros líder de reclasificación: Ambos equipos ascenderían a la primera división.
- Unión campeón y líder de reclasificación: Se disputaría un repechaje entre Llaneros y Real Cartagena.
- Llaneros campeón y líder de reclasificación: Unión tendría que enfrentarse al Real Cartagena en el repechaje.
Con estos posibles desenlaces, el margen de error para el Unión Magdalena es inexistente. De no ganar, quedarían obligados a enfrentar un partido extra contra el Real Cartagena, equipo que, a pesar de no disputar la final, conserva sus posibilidades de ascenso.
El dilema del juego limpio
Ante esta situación, surge una pregunta incómoda pero inevitable: ¿arriesgarán ambos equipos todo en una batalla intensa, o buscarán un resultado que favorezca a ambos y les permita evitar el repechaje?
La Dimayor ha sido criticada por un formato que parece incentivar acuerdos tácitos en lugar de premiar el mérito deportivo, dejando abierta la posibilidad de un desenlace menos competitivo.
La final, que se disputará en dos partidos, tiene como escenario inicial Santa Marta el próximo martes 10 de diciembre, y culminará el sábado 14 en Sincelejo.
Los seguidores del Unión esperan que su equipo no solo consiga la victoria, sino que también demuestre la garra que los ha llevado a esta instancia decisiva. Sin embargo, el peso de la presión no es menor, ya que detrás de este encuentro no solo están los sueños de jugadores y aficionados, sino también las inversiones y esfuerzos de todo un año.
El fútbol colombiano está a la expectativa de un desenlace que promete emociones, controversias y, tal vez, sorpresas. ¿Logrará el Unión Magdalena evitar el repechaje y regresar a la élite del fútbol nacional? La respuesta está en los próximos 180 minutos de juego.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ