
“No están solos”: el alcalde Carlos Pinedo recorrió los barrios anegados y anunció más ayudas
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, enfrentó cara a cara el drama de cientos de familias damnificadas por el torrencial aguacero del domingo. En medio del lodo, el llanto y la destrucción, entregó ayudas y prometió que volverá con más.
“Llovió en un día lo que cae en mes y medio”, dijo.
No fue una visita protocolaria ni un recorrido para la foto. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, cerró su lunes con botas llenas de barro y la cara desencajada por lo que vio en las calles: familias que lo perdieron todo tras el aguacero histórico del domingo.
Pescaíto fue uno de los primeros puntos donde llegó. Tocó puertas, escuchó historias, miró a los ojos a quienes solo podían ofrecer lágrimas. “No están solos”, les dijo. La frase se repitió en cada callejón lleno de sedimento, entre colchones mojados, niños descalzos y adultos sin consuelo.

Una emergencia sin precedentes
“Llovió en un día lo que llueve en un mes y medio. Así cualquier ciudad del mundo se inunda”, dijo el alcalde, reconociendo la magnitud del desastre natural que superó por completo la capacidad del sistema de drenaje urbano.
Más de 40 barrios resultaron afectados por el paso de una onda tropical que provocó una de las peores inundaciones de los últimos años. Desde ese momento, según explicó el propio mandatario, se activó una respuesta institucional con presencia en el terreno de su gabinete, organismos de socorro y personal técnico.

La primera ayuda ya llegó, pero no será la última
Durante la jornada, el alcalde entregó las primeras ayudas a las familias damnificadas. Ropa, alimentos, agua y mensajes de respaldo marcaron el inicio de una campaña que apenas comienza.
“Volveremos con más”, aseguró, mientras recorría zonas como San Fernando, Nacho Vives, Bastidas y Villa Aurora.

Además, se intensificaron los trabajos de limpieza con maquinaria apoyada por la empresa privada. Se removió sedimento en calles principales, parques y accesos bloqueados por el lodo.
Una ciudad movilizada para ayudar
La Alcaldía también activó la campaña ‘Santa Marta te necesita’, una donatón ciudadana para recolectar alimentos no perecederos, agua potable, colchones y ropa en buen estado. El punto de acopio fue habilitado en Mamatoco y la respuesta ciudadana ya comienza a notarse.
El secretario de Promoción Social, David Farelo, indicó que todo el gabinete está desplegado en los sectores afectados.
Mientras tanto, el director del INRED, Hideraldo Espinosa, aseguró que la administración seguirá recorriendo cada zona con líderes comunitarios, “escuchando de viva voz el drama que viven las familias”.

“Gracias por estar del lado de la gente”
La edil Adelaida Villanueva, de la Localidad 2, agradeció la reacción de la administración:
«Agradecida con la administración del alcalde Carlos Pinedo que ha traído toda su institucionalidad a hacerle acompañamiento a todas las personas que fueron damnificadas por este torrencial aguacero”.
En barrios como Tamacá, Luz del Mundo, El Cisne, Santa Ana, Villa Toledo, Taganga y Gaira, también se avanza en el censo que permitirá establecer el número real de familias afectadas y sus pérdidas materiales.
La tragedia no se borra, pero se enfrenta
Aún queda lodo por remover y muchas casas siguen inundadas. Pero el lunes cerró con una imagen distinta a la del domingo: un alcalde caminando entre la gente, escuchando, prometiendo, y asumiendo la responsabilidad directa en una ciudad que vive una calamidad sin precedentes.

Los samarios aún no olvidan lo que pasó, pero por ahora, tienen una esperanza: no están solos.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ