“No estamos jugando” el intimidante mensaje que dejó grupo ‘La Muerte’ a joven asesinado 


Con este cartel que lanzaron al lado de uno de los muertos, el grupo de encapuchados quiso dejar claro que sus advertencias de una limpieza social son ciertas y que está dispuesto a cumplirlas. 

La tranquilidad de Santa Marta se vio nuevamente interrumpida durante la madrugada de este miércoles, cuando tres homicidios estremecieron a la comunidad. 

Una de las víctimas fue encontrada con un cartel sobre su cuerpo que decía: “No estamos jugando”, firmado por el grupo autodenominado La Muerte

Este mensaje dejó clara la intención de imponer una “limpieza social” en la ciudad, tal como lo advirtieron horas antes en un video difundido por redes sociales y grupos de WhatsApp.

En el material audiovisual, individuos encapuchados y armados con pistolas y rifles declararon que cualquier persona que estuviera en las calles después de las 10 de la noche, fuera de actividades laborales, sería objetivo de su grupo armado. Pocas horas después, estas amenazas se materializaron en una serie de ataques violentos que dejaron como saldo tres muertos y tres heridos por impactos de bala.

Los hechos violentos

Las víctimas de estos ataques fueron jóvenes que se encontraban en las calles compartiendo con otras personas. En diferentes sectores de la ciudad, fueron abordados por sujetos que se movilizaban en motocicletas y dispararon por la espalda, sorprendiendo a quienes estaban desprevenidos.

Aunque las autoridades locales no se han pronunciado oficialmente sobre los móviles y autores de estos hechos, las primeras investigaciones apuntan a que serían acciones coordinadas por el grupo La Muerte, en cumplimiento de las amenazas emitidas en su video.

La capital del Magdalena enfrenta una preocupante ola de violencia, con 13 homicidios registrados en lo que va del mes. Este panorama ha generado miedo e incertidumbre entre los samarios, quienes temen que las amenazas de La Muerte se conviertan en una constante y que este grupo armado busque imponer su ley mediante el terror.

“Da miedo salir, uno no sabe en qué momento le puede pasar algo. Queremos que la Policía actúe rápido porque esto no puede seguir así”, expresó Diana Mejía, residente del barrio Los Lirios, uno de los sectores afectados.

Advertencias a los tira piedras 

El martes, un día antes de los homicidios, otro acto de violencia ya había encendido las alarmas en el barrio Bastidas. Un grupo de jóvenes que había participado en enfrentamientos con piedras en la vía pública fue atacado a tiros por motociclistas. Según testimonios, los disparos parecían ser una advertencia para que cesen los disturbios que alteran el orden público, afectan la movilidad y generan daños a viviendas y negocios.

Este tipo de actos violentos, que se suman a los recientes asesinatos, evidencian un problema de inseguridad que viene agravándose en la ciudad y que las autoridades no han logrado controlar de manera efectiva.

La incertidumbre persiste

Por ahora, Santa Marta enfrenta no solo las consecuencias inmediatas de estos actos de violencia, sino también la incertidumbre sobre el alcance de las acciones de La Muerte. Mientras tanto, la Policía Metropolitana ha intensificado los patrullajes en los sectores más afectados y desplegado unidades de inteligencia para investigar a los responsables, pero los samarios exigen resultados concretos.


¿Quieres pautar

con nosotros?