
Niña de 11 años murió tras lanzarse de bicitaxi sin freno
La menor alcanzó a ser llevada al hospital pero, según la familia no recibió la atención adecuada y falleció.
Todo ocurrió en segundos. Un sonido extraño alertó al conductor. El ciclomotor, conocido como bicitaxi, había perdido los frenos mientras descendía por una calle del sector Terra Grande, en Soacha.
A bordo, una madre y su hija de 11 años. Al escuchar la advertencia, la menor entró en pánico. No esperó y se lanzó del vehículo en movimiento.
La escena fue captada por una cámara de seguridad. En las imágenes se ve a la niña caer violentamente sobre el pavimento. Segundos después, el conductor logra detener el bicitaxi con los pies, y la madre corre desesperada a socorrer a su hija.
Un ciudadano que transitaba por la zona ayudó a llevarlas al Hospital Cardiovascular. La familia pensó que allí comenzaría la atención oportuna. Pero lo que vino después agravó la tragedia.
“Solo le tomaron los signos vitales”
Johana Quinchía, tía de la menor, aseguró que su sobrina fue recibida de manera superficial. “Ella estaba en una silla de ruedas, solo le tomaron los signos vitales y dijeron que estaba bien”, denunció. Según su testimonio, pasaron más de cuatro horas sin que se le practicaran exámenes profundos ni procedimientos de urgencia.
“La niña estaba en un estado deplorable y nadie hizo nada. Solo mucho después fue llevada a cirugía, cuando ya era demasiado tarde”, agregó Quinchía con la voz quebrada. A las 3:50 de la madrugada del 14 de julio, la menor fue declarada muerta.
Indignación por todos los frentes
El dolor de la familia crece con el paso de las horas. No solo por la pérdida repentina, sino por el sentimiento de que pudo haberse evitado. El uso de bicitaxis en Soacha es una práctica común, pero ilegal. No están regulados por el Código Nacional de Tránsito, ni cuentan con garantías técnicas mínimas. Son, a ojos de muchos, un riesgo sobre ruedas.
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, lamentó la tragedia y recordó precisamente esa condición de informalidad. “Los bicitaxis no están permitidos como medio de transporte en vías públicas. Es una situación que nos preocupa y que exige intervención urgente”, afirmó.
¿Negligencia médica?
Mientras las autoridades revisan las causas del accidente y la legalidad del ciclomotor, la familia de la menor exige respuestas al hospital. Aseguran que la atención tardía fue determinante en el desenlace fatal. Por ahora, se espera un pronunciamiento oficial del centro médico y una posible investigación.
En el barrio Terra Grande, vecinos y amigos acompañan a la familia en su duelo.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ