Murió joven futbolista luego de golpearse la cabeza en un partido y no ser atendido a tiempo


El jugador de 17 años del corregimiento de Carreto, en El Piñón (Magdalena), murió tras sufrir un golpe en la cabeza mientras jugaba fútbol. Su familia denuncia demoras en la atención médica.

El balón rodaba, como todos los días, en la cancha de Carreto. Entre risas, pases y gritos de ánimo, nadie imaginó que ese partido sería el último para Juan David Padilla Ospino, un joven de 17 años que soñaba con graduarse en diciembre y convertirse en profesional.

Todo ocurrió la semana pasada. En medio del juego, Juan David recibió un golpe en la cabeza. Nada parecía grave. Se levantó, continuó jugando y hasta bromeó con sus amigos. Pero horas después, el dolor llegó con fuerza: punzante, persistente, insoportable. Los mareos lo hicieron tambalear y las convulsiones encendieron las alarmas.

Su familia, desesperada, lo llevó al hospital Santander Herrera de Pivijay, el más cercano. No alcanzó a llegar con vida. Murió en el camino, sin recibir la atención especializada que su condición exigía.

“Fue un descuido del sistema de salud”, dice un allegado. “Pidieron traslado, pero todo se demoró demasiado”.

En Carreto, un corregimiento acostumbrado al calor y al ruido de los niños jugando, ahora se respira tristeza. Los vecinos lo recuerdan como un joven alegre, responsable y apasionado por el fútbol. Su sueño era recibir el diploma que tanto esperaba en diciembre. No pudo.

El dolor de su partida se mezcla con la indignación. La comunidad exige que se fortalezcan los servicios de salud en la zona y que los casos de emergencia no dependan de traslados lentos ni de hospitales saturados.

“No es justo que un joven se muera por falta de atención oportuna”, dice una vecina mientras mira al cielo.

Lea aquì: Se voló de la URI: mujer capturada por robo en una compraventa escapó sin que nadie se diera cuenta en Santa Marta

Los médicos advierten que los golpes en la cabeza nunca deben tomarse a la ligera. Aunque parezcan simples, pueden causar daños internos irreversibles. Mareos, vómitos, dolor persistente o desorientación son señales de alerta que requieren atención inmediata.


¿Quieres pautar

con nosotros?