
Menor involucrado en atentado de Miguel Uribe se fugó de centro de custodia en Bogotá
El adolescente de 17 años, testigo clave en el caso, escapó del centro de custodia en Bogotá donde permanecía bajo protección. La Procuraduría abrió indagación disciplinaria mientras crecen las dudas sobre la seguridad del proceso judicial.
Era una pieza clave. Un testigo cuya colaboración representaba una luz en medio del complejo entramado criminal detrás del atentado al senador Miguel Uribe Turbay. Pero hoy, su paradero es incierto. El menor de 17 años que había entregado detalles fundamentales sobre la planificación del ataque escapó del centro especializado donde permanecía bajo custodia en Bogotá.
La noticia cayó fuerte en el equipo investigador que intenta desenredar uno de los casos de sicariato político más graves de los últimos años en el país. El joven no era un testigo cualquiera: había confirmado reuniones previas al atentado y señalado directamente a Elder José Arteaga, alias “El Costeño”, como el cerebro logístico del atentado perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
Una fuga que golpea la credibilidad
El adolescente, que se había entregado voluntariamente, estaba citado a rendir un interrogatorio clave ante la Fiscalía esta semana. Su testimonio era esperado con expectativa, pues podría haber definido responsabilidades en la cadena de mando del atentado que dejó gravemente herido al senador y conmocionó a la opinión pública.
Sin embargo, su fuga no solo dejó un vacío en el expediente, sino también un boquete en la confianza del proceso. La Procuraduría General de la Nación reaccionó con contundencia, anunciando la apertura de una indagación disciplinaria para establecer si hubo negligencia en las condiciones de custodia del menor.
Lea tambien Lo llamaron para un domicilio y lo mataron para robarle su moto
“Este despacho ha iniciado las indagaciones correspondientes y pide a las autoridades trabajar con urgencia para dar con su paradero”, advirtió el Ministerio Público en un comunicado que, además, cuestiona los protocolos de protección a testigos en casos de alto impacto.
El rompecabezas incompleto
Hasta ahora, la Fiscalía ha vinculado a seis personas al proceso judicial por el atentado. Entre ellos, un menor de 15 años señalado de accionar el arma contra Uribe Turbay, y Katerine Martínez, alias “Gabriela”, otra colaboradora de la organización criminal que también ha entregado información valiosa.
Pero la ausencia del testigo fugado no es solo un golpe técnico para los investigadores. También representa un riesgo real. Su vida corre peligro. Fuentes de la Fiscalía han manifestado que el joven podría estar en la mira de quienes buscan silenciarlo antes de que revele más información comprometedora.
“Él sabía mucho. Su colaboración no era superficial. Había entrado en detalles logísticos y ubicaba a ‘El Costeño’ como pieza clave en la ejecución del atentado”, reveló a este medio una fuente cercana a la investigación.
A pesar de los tropiezos, la Fiscalía sigue firme en su hipótesis central: detrás del ataque estaría la ‘Segunda Marquetalia’, una disidencia de las FARC comandada por alias Iván Márquez. La organización tendría operaciones en Venezuela, desde donde, según inteligencia militar, se habrían girado las órdenes del atentado.
El caso, que ya contaba con un despliegue de más de 250 agentes del CTI, Policía y Ejército, ha recibido un nuevo impulso tras la fuga. La búsqueda del menor se convirtió en una prioridad operativa, tanto por su seguridad como por lo que representa para el esclarecimiento del caso.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ