
Matan y queman a cinco integrantes de reconocido grupo musical: uno se salvó por llegar tarde
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó que los cuerpos calcinados hallados en un lote baldío pertenecen a cuatro músicos y al mánager del Grupo Fugitivo. El crimen es atribuido al Cártel del Golfo. Solo uno de los integrantes sobrevivió porque no alcanzó a llegar al punto de encuentro.
Cinco integrantes del Grupo Fugitivo, una agrupación musical de Reynosa, fueron asesinados y sus cuerpos calcinados en un lote baldío. El crimen, que ha estremecido a la comunidad artística y a la opinión pública, es atribuido al Cártel del Golfo.
Los músicos habían salido de una presentación en la zona de Riberas de Rancho Grande la noche del 25 de mayo y se dirigían a un evento privado. Nunca llegaron. Días después, la Fiscalía confirmó que los restos hallados en la colonia Aquiles Serdán pertenecían a Francisco Xavier Vázquez Osorio (20 años), Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40), Víctor Manuel Garza Cervantes (21), José Francisco Morales Martínez (23), y Livan Edyberto Solís de la Rosa (27), este último mánager y fotógrafo del grupo.
Los cinco fueron interceptados y llevados al terreno donde les arrebataron la vida de forma brutal. Las imágenes de cámaras de seguridad y las señales de sus celulares ayudaron a reconstruir el trayecto hasta el lugar donde ocurrió la masacre.
En medio del horror, una sola excepción marcó la diferencia entre la vida y la muerte. Carlos González, primera voz del grupo, no alcanzó a llegar al encuentro con sus compañeros. Se retrasó y viajó por separado. Al no encontrar a nadie en el punto acordado, decidió volver a casa. Al no tener noticia de ellos, prendió las alarmas y lideró su búsqueda con las autoridades hasta que se confirmó el trágico final que tuvieron: fueron asesinados y calcinados.
Hay capturados por la masacre
Las autoridades capturaron a nueve personas presuntamente vinculadas al crimen. El fiscal Irving Barrios Mojica aseguró que se continúa investigando para esclarecer los motivos de la ejecución, aunque todo apunta a un ataque directo por parte del crimen organizado.
El caso ha encendido las alarmas en el mundo musical. El Grupo Fugitivo, conocido por su propuesta de cumbia y corrido regional, venía consolidando su presencia en el norte del país de México. Hoy, sus seguidores lloran a los integrantes caídos y cuestionan cómo la violencia ha llegado a tocar incluso a quienes solo querían llevar música a sus comunidades.
Cinco jóvenes músicos perdieron la vida. Uno más sobrevivió, pero su grupo, su proyecto y su historia quedaron truncados de forma irreversible.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
