
Magdalena se prepara para elección atípica de gobernador: más de un millón de votantes habilitados
La Registraduría confirmó que tiene lista la logística para los comicios y solo falta el decreto del Gobierno Nacional que establezca la fecha. Serán instaladas 3.327 mesas en 389 puestos de votación.
La democracia en el Magdalena está a punto de someterse a una prueba crucial. La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que ya está lista la logística para la elección atípica de gobernador del departamento, luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado declarara la nulidad de los comicios realizados el 29 de octubre de 2023.
El proceso electoral cobró impulso después de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitiera, el pasado 10 de septiembre, un concepto favorable para el levantamiento del presupuesto destinado a la contratación de bienes y servicios. Esto permitirá garantizar la adecuada organización de la jornada en cada municipio del Magdalena.
Según cifras oficiales, 1.097.636 ciudadanos están habilitados para votar en esta histórica jornada. De ese total, 550.080 son mujeres y 547.556 son hombres. La Registraduría proyecta instalar 389 puestos de votación, compuestos por 3.327 mesas, para garantizar que todos los electores puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos.
Lea también Patricia Caicedo, marginada del Pacto Histórico en la puja por el Senado
Ahora, el paso final está en manos del Gobierno Nacional, que debe expedir el decreto que fije la fecha oficial de los comicios. Una vez se publique el documento, la Registraduría emitirá la resolución correspondiente y se dará inicio al calendario electoral, que incluye la inscripción de candidatos, testigos electorales y la logística del material de votación.

El ambiente político en el departamento ya empieza a calentarse. Con el reloj electoral en marcha, las fuerzas políticas y la ciudadanía se preparan para un proceso que definirá el rumbo del Magdalena en los próximos años y que podría convertirse en una de las jornadas más observadas de la región.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ