
Madres comunitarias del departamento reciben reconocimiento histórico de la Universidad del Magdalena por su labor con la niñez
348 mujeres fueron certificadas en un programa que valida su experiencia y entrega en la atención integral de los niños y niñas del país.
Santa Marta vivió un momento de orgullo y emoción para un grupo de mujeres cuya labor a pesar de su importancia habíapasado años desapercibida: 348 madres comunitarias fueron reconocidas por su experiencia, dedicación y conocimientos en atención integral a la primera infancia.
El acto, organizado por la Universidad del Magdalena en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Educación Nacional, marcó el inicio del Programa de Reconocimiento de Saberes y Profesionalización en Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia.

Una iniciativa que permitirá a estas mujeres validar sus competencias, certificar su experiencia y acceder a formación gratuita, consolidando su rol como piezas clave en el desarrollo de los niños y niñas del país.
Durante la ceremonia, el rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, destacó el valor histórico de la iniciativa. “No es un gesto simbólico. Es un reconocimiento real a quienes renuncian a sus sueños para darles a los niños lo que ellas no tuvieron”, afirmó, resaltando que la educación dejó de ser un privilegio para convertirse en un derecho de todos.
El programa se implementará a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO) y representa una apuesta por la equidad y la dignificación del trabajo comunitario. Por sus manos pasan miles de niños que, según Vera Salazar, podrían convertirse en futuros líderes del país, demostrando que las madres comunitarias “forman para el futuro con amor y convicción”.
Lea también : Pedro Flórez logra la votación más alta del Pacto Histórico al Senado en el Magdalena
El reconocimiento emocionó a las mujeres presentes, muchas de ellas con décadas de servicio en sus comunidades, quienes hoy ven certificada su experiencia y trabajo en un acto que reafirma su valor en la educación y cuidado de la primera infancia. Para estas madres, este programa es más que un título: es la validación de una labor que, hasta ahora, había quedado muchas veces invisibilizada.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
