El popular programa de televisión colombiano «Sábados Felices» perdió a Jairo Susa, quien se destacó como libretista estrella durante más de 30 años.
El mundo de la televisión colombiana se encuentra de luto por la reciente partida de Jairo Susa, una figura querida y reconocida del programa «Sábados Felices».
Susa, quien durante más de 30 años se catapultó como libretista estrella del exitoso espacio, dejó una huella imborrable en el programa que por décadas ha acompañado a los colombianos cada fin de semana.
Su muerte, que sorprendió a muchos, ha generado una avalancha de reacciones de tristeza y despedidas en las redes sociales. Compañeros y amigos del medio han mostrado su solidaridad y cariño hacia la familia de Susa, resaltando su invaluable aportación a la televisión nacional.
El encargado de dar la noticia con mucha tristeza fue César Córdoba, conocido por su icónico personaje «Barbarita» en «Sábados Felices», quien se pronunció a través de sus redes sociales.
“Hoy despedimos con gran tristeza a un gran compañero, libretista de nuestro programa ‘Sábados felices’, el gran Jairo Susa, quien escribió varias secciones con gran éxito y acierto, entre ellas, los de ‘Barbarita’, se notaban cuando él las escribía pues eran las épocas en donde se podían hacer ‘sketchs’ largos”, escribió el humorista.
» Barbarita » desde su cuenta de instagram personal finalizó con el siguiente mensaje: “Descansa en paz, Jairito. QEPD. Fortaleza a tu familia y que Dios les dé alivio a sus corazones”, finalizó.
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado al mundo del entretenimiento en Colombia, dejando una profunda tristeza en el equipo de producción y en los seguidores de «Sábados Felices», que durante años lo vieron brillar con su talento y dedicación.
Jairo Susa, más allá de su trabajo como libretista, será recordado por su pasión y entrega al programa, que sigue siendo un referente de la comedia en la televisión colombiana.
Sussa se suma a la lista de figuras emblemáticas de Sábados Felices que han partido en los últimos años, como Enrique Colavizza, Carlos ‘Mocho’ Sánchez y Fabiola Posada ‘La Gorda Fabiola’. Su legado, sin embargo, permanece en el recuerdo de quienes disfrutaron de su humor y creatividad a lo largo de más de tres décadas en la televisión colombiana.