Luis Santana, el candidato que promete construir el primer teleférico para transformar el turismo en Santa Marta


El aspirante a la gobernación sorprendió con una propuesta que promete transformar la movilidad y el turismo en Santa Marta: la construcción del primer teleférico de la ciudad, un proyecto que —según asegura— será realidad con capital privado y participación de los pequeños operadores turísticos.

“Vamos a ser el primer teleférico de Santa Marta”, anunció Luis Santana durante una entrevista, en la que presentó su visión de una ciudad más moderna, conectada y atractiva para el turismo nacional e internacional.

La propuesta contempla un sistema de transporte aéreo que partiría desde el sector de Los Trupillos, tendría una estación intermedia en El Ziruma y finalizaría en El Rodadero, permitiendo a samarios y visitantes disfrutar de una panorámica del mar Caribe y la Sierra Nevada mientras se desplazan.
“Esto no hay que inventarlo —dijo Santana—. Otras ciudades como Bucaramanga, Medellín y Bogotá ya lo tienen. Lo que hace falta es tomar la decisión.”

Una alianza entre grandes y pequeños operadores

El aspirante explicó que el teleférico sería construido y operado por una empresa privada mixta, con participación del Estado y del sector turístico local.
“Vamos a crear una gran empresa donde el 25 % pertenezca a los pequeños operadores turísticos. No se trata solo de los grandes hoteles y restaurantes; también los medianos y pequeños tendrán participación real. Nosotros damos los permisos y recibimos tasas e impuestos, pero la operación será de ellos”, puntualizó.

Santana defendió la propuesta como un modelo de transporte masivo sostenible y, al mismo tiempo, un atractivo turístico de alto impacto que permitiría dinamizar la economía de la ciudad. “Santa Marta tiene potencial para grandes proyectos. Lo que hace falta es gestión, visión y voluntad”, aseguró.

Paloma Valencia respalda proyecto político de Santana

La propuesta de Santana recibió un nuevo impulso político con el respaldo de la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien lo presentó públicamente como su candidato oficial a la Gobernación del Magdalena.

“Santa Marta y el Magdalena se merecen un gobernador de la talla de Luis Santana, un hombre que representa manos limpias, compromiso y trabajo decidido para sacar al departamento adelante. Lo mejor está por venir con Luis Santana”, afirmó Valencia, al destacar su carácter y su vocación de servicio.
Aunque algunos militantes del Centro Democrático en el Magdalena han expresado simpatía por otras candidaturas, la senadora insistió en que el liderazgo de Santana representa “un gobierno serio, con orden, transparencia y resultados”.

El reto del 23 de noviembre

Con este respaldo, Santana fortalece su imagen como una opción de gestión y resultados, en una contienda marcada por las divisiones políticas y la demanda ciudadana de soluciones reales.
“En el Magdalena necesitamos un gobierno que priorice la seguridad, la inversión y el empleo, por encima de los intereses políticos enfrentados”, dijo Valencia, al anunciar la adhesión de líderes que se suman a la campaña.

El próximo domingo 23 de noviembre de 2025, los magdalenenses decidirán si esa visión de futuro con teleférico incluido y otras propuestas para los municipios de Lucho Santana despega o se queda en el aire.

¿Quién es Luis «Lucho» Santana?

Es un hombre Samario; Hijo, Esposo y Papá de Luis Nayib. Abogado, Empresario y Ex-Gobernador encargado del Magdalena en varias oportunidades, con experiencia directa administrando el departamento y tomando decisiones en momentos críticos.

Lea aquì: Rafael Noya denuncia ataques y posibles fraudes a días de las elecciones

Hoy está listo para asumir la Gobernación del Magdalena con una visión clara: seguridad, educación, eficiencia y respeto por los recursos públicos.


¿Quieres pautar

con nosotros?