
¡La ‘harina’ era cocaína! Así cayó millonario cargamento de droga que salía de Puerto de Santa Marta
La Policía frustró la salida de más de 10 millones de dosis de estupefacientes escondidas en costales de harina. El presidente Petro destacó la operación como una victoria clave contra las mafias internacionales.
Una red de tráfico internacional fue golpeada de forma contundente en Santa Marta, donde un operativo de inteligencia logró interceptar un gigantesco cargamento de droga que tenía como destino el continente europeo. La sustancia ilícita estaba camuflada entre costales de harina, lista para ser embarcada desde el puerto de la ciudad.
Fueron más de 10 millones de dosis de estupefacientes las que la Policía Nacional logró incautar, en una operación que el propio presidente Gustavo Petro calificó como “un avance decisivo” en la lucha contra el narcotráfico global. El mandatario celebró el resultado a través de sus redes sociales, resaltando que este tipo de acciones son clave para debilitar las estructuras criminales que operan desde Colombia hacia el mundo.
El valor estimado del cargamento supera los 111 millones de euros, una cifra que dimensiona el golpe económico a las mafias. Las autoridades explicaron que este movimiento criminal ya venía siendo monitoreado gracias a labores de seguimiento y análisis de rutas que permitieron establecer patrones sospechosos en la terminal marítima.
Voceros de la Policía señalaron que fue una maniobra de alto nivel, coordinada entre unidades de inteligencia y control portuario, que permitió anticiparse al embarque de la droga y frustrar la exportación.
“No vamos a permitir que utilicen nuestros puertos como trampolines del crimen transnacional”, afirmó uno de los oficiales al frente del procedimiento, subrayando que este tipo de incautaciones forman parte de una estrategia más amplia de desarticulación de redes criminales.
En lo que va del 2025, Colombia ha decomisado 264 toneladas de cocaína, lo que consolida una tendencia de ofensiva constante contra las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Los operativos han sido reforzados en puertos, rutas terrestres, aéreas y fluviales, con el objetivo no solo de frenar los envíos, sino también de afectar el modelo logístico y financiero de los carteles.
El Gobierno ha insistido en que esta lucha no se limita a la incautación física de la droga, sino que apunta a desmantelar toda la cadena de valor del narcotráfico, desde los laboratorios hasta los corredores de salida.
Mientras tanto, en el puerto de Santa Marta, las autoridades mantienen una vigilancia reforzada, conscientes de que las redes criminales seguirán intentando mutar y adaptarse. Esta vez fallaron.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ