
La guerra de nulidades sigue: ahora buscan tumbar la candidatura del ‘Mono’ Martínez
El Consejo Nacional Electoral estudia una solicitud de revocatoria de inscripción contra Miguel Ignacio Martínez Olano por presunta inhabilidad. La estrategia de las nulidades se consolida como arma de campaña en las elecciones atípicas del Magdalena.
En la antesala de las elecciones atípicas del 23 de noviembre, las nulidades y revocatorias electorales se han convertido en el nuevo campo de batalla política en el Magdalena. Lo que empezó como un recurso legal excepcional, hoy parece una estrategia calculada para sacar del camino a los contendores.
Ya no solo Margarita Guerra y Rafael Noya enfrentan procesos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE); ahora el turno es para Miguel Ignacio ‘El Mono’ Martínez Olano, quien podría quedar fuera de la contienda por una presunta inhabilidad.
La solicitud de revocatoria fue presentada por la ciudadana Zunilda María Galván Castilla, quien acusa al candidato del partido ADA de violar la ley al inscribirse para un cargo de elección popular mientras aún tiene vigente otro mandato. Martínez es concejal electo de Santa Marta, y según la denunciante, su aspiración a la Gobernación coincide en tiempo con el periodo para el que fue elegido.
“El artículo 53 de la Ley 2200 es claro: no se puede aspirar a otro cargo si los periodos se solapan, así sea parcialmente”, explicó Galván en su documento radicado ante el CNE. Pero más allá del tecnicismo jurídico, la demandante lanzó duras acusaciones de carácter ético: calificó la decisión del político samario como un “fraude al electorado” y una “instrumentalización del mandato popular”.
A juicio de Galván, Martínez traiciona la confianza de los samarios que lo eligieron para vigilar desde el Concejo la administración distrital.
“Abandona su responsabilidad en el momento en que Santa Marta más necesita control político”, sostuvo.
El CNE, que ya admitió la solicitud, deberá decidir si existen méritos suficientes para revocar la inscripción.
Mientras tanto, otros candidatos también enfrentan sus propios procesos. Margarita Guerra y Rafael Noya tienen solicitudes en curso ante el CNE. En medio de esta guerra jurídica, el único que avanza sin tropiezos es Luis Santana, quien, aunque sin mucho ruido, sigue recorriendo el departamento con una campaña silenciosa, casi inadvertida, pero intacta.
Lea aquí: A punta de revocatorias, campañas intentan sacar del camino al Caicedismo en elecciones atípicas
En el Magdalena, la contienda por la Gobernación parece librarse más en los despachos judiciales que en las plazas públicas. Y, por ahora, la suerte del ‘Mono’ Martínez pende también del dictamen de los magistrados electorales.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
